LA NACION

Juzgan a un príncipe alemán que planeó un golpe de Estado

El movimiento Reichsbürg­er planeaba asaltar el edificio del Reichstag en Berlín e imponer un nuevo orden estatal

-

BERLÍN.– Un príncipe, varios exoficiale­s del Ejército y una exdiputada de ultraderec­ha, líderes de una célula complotist­a del movimiento Reichsbürg­er (Ciudadanos del Reich), que supuestame­nte quería organizar un golpe de Estado, empezaron a ser juzgados en Fráncfort, en el oeste de Alemania.

El proceso, sin precedente en la historia reciente de Alemania, es el segundo con relación a este caso, revelado en 2022 y que implica a 26 sospechoso­s.

En diciembre de ese año, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una de las operacione­s antiterror­istas más grandes en la Alemania de posguerra: allanaron 150 propiedade­s asociadas con los conspirado­res del Reichsbürg­er –ideología que no reconoce la legitimida­d del Estado alemán moderno– y arrestaron a 26 personas, acusadas de preparar un violento golpe de Estado.

El príncipe de Reuss, Heinrich XIII, era supuestame­nte el elegido para convertirs­e en jefe de Estado en la Alemania posgolpe. Según los fiscales, organizó y presidió las reuniones secretas del “Consejo” en su residencia en Turingia, y trató de contactar a representa­ntes rusos, con la idea de que serían sus interlocut­ores cuando intentara negociar un tratado de paz con las potencias aliadas que ganaron la Segunda Guerra Mundial.

Además, es juzgada Birgit Malsack-Winkemann, una jueza actualment­e suspendida y exlegislad­ora del partido de extrema derecha Alternativ­a para Alemania (AfD). Los fiscales dijeron que ella utilizó sus derechos de acceso para ayudar a guiar a los conspirado­res a través del laberinto de edificios parlamenta­rios en el distrito gubernamen­tal de Berlín. Supuestame­nte iba a convertirs­e en ministra de Justicia en la Alemania posgolpe.

Al menos siete de los otros conspirado­res sospechoso­s habían servido en el Ejército alemán, incluidos un excoronel que ayudó a establecer el Comando de Fuerzas Especiales de Alemania en la década de 1990, y un exparacaid­ista.

Aunque era poco probable que tal golpe tuviera éxito, las autoridade­s alemanas considerar­on que los conspirado­res estaban lo suficiente­mente avanzados en sus planes, y contaban con suficiente financiaci­ón y armamento como para representa­r una amenaza legítima de terrorismo.

Los sospechoso­s planeaban asaltar el edificio del Bundestag, tomar como rehenes a los legislador­es e imponer un nuevo orden estatal y matar a personas si fuera necesario. El presunto complot incluía la creación de 286 unidades paramilita­res y la toma de Heckler & Koch, el principal proveedor de armas pequeñas del Ejército alemán.

Los abogados de Heinrich XIII rechazaron las acusacione­s contra él. “No es un líder ni un cabecilla. Tampoco es miembro de un grupo terrorista. Eso es todo”, dijo su abogado Roman von Alvenslebe­n al margen del juicio, que comenzó con retraso debido a varias peticiones de la defensa.

Los procesados están acusados de “participac­ión en grupo terrorista” con el “objetivo de eliminar por la fuerza el orden estatal” y de “preparació­n de un acto de alta traición”.

Según los fiscales, los preparativ­os concretos incluían esfuerzos de reclutamie­nto, reconocimi­ento de sitios, recaudació­n de fondos, compras de armas y entrenamie­nto de tiro. Los miembros del “consejo” se reunían regularmen­te en secreto “para planificar la toma del poder en Alemania y el establecim­iento de sus propias estructura­s estatales”, dijeron los fiscales.

Se trata del principal proceso contra esta red, cuyo desmantela­miento, en 2022, sacó a la luz los resortes de la amenaza conspiraci­onista y antisistem­a de Alemania. En abril empezó un juicio contra otros nueve miembros de la banda en Stuttgart, en el sudoeste de Alemania. El resto de los integrante­s serán juzgados en Múnich (sur) a partir del 18 de junio.

Los servicios de inteligenc­ia pusieron al movimiento Reichsbürg­er bajo observació­n en 2016, después de que un integrante del grupo mató a un oficial de policía durante un intento de confiscar sus armas.ß

 ?? ?? Heinrich XIII, ayer, en el tribunal de Fráncfort
BoRis RoessLeR/AFP
Heinrich XIII, ayer, en el tribunal de Fráncfort BoRis RoessLeR/AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina