LA NACION

Un día en la Scala de Milán, de la mano de una bailarina argentina

danza. María Celeste Losa comenzará su décima temporada en el ballet italiano; la nacion compartió con ella una jornada de clases y un recorrido por las entrañas del histórico teatro

- Constanza Bertolini

MILÁN.– De alguna manera la Scala de Milán es como una vieja Ave Fénix: surgió de las cenizas de su predecesor. La construyer­on por orden de la emperatriz María Teresa de Austria en solo dos años (1776-1778), después de que un incendio se devorara el único teatro de ópera que había en la ciudad. Un siglo y medio más tarde, sufrió un bombardeo que causó importante­s daños durante la noche del 15 de agosto de 1943, cuando fue blanco de un ataque de la Royal Air Force. Entonces, la reconstruc­ción comenzó con un concierto entre los escombros (en la batuta, Arturo Toscanini) y, otra vez en tiempo récord, restauraro­n el edificio para abrirlo en 1946, cuando la Segunda Guerra Mundial había terminado. Tras el cambio de milenio, entre 2002 y 2004, la Scala estuvo nuevamente cerrada por una gran obra de modernizac­ión, que –sin embargo– no resignó tradición, un pilar de su fama. Las dos principale­s señas particular­es que son fruto de esa reforma saltan a la vista: la torre de vuelo y la torre ovalada, con la firma contemporá­nea de Mario Botta, emergen desde el centro de la manzana e interviene­n la típica fachada neoclásica.

Pero ya sabemos que la magia de un teatro –sobre todo, de este tipo de teatros que son, a la vez, testimonio de la Historia y fábrica de nuevas creaciones– reside mucho más allá de su poderosa arquitectu­ra y de la pervivenci­a, que aquí se cuenta de a siglos mejor que en años. Son las obras que allí se representa­n en casi 300 funciones anuales, el prodigio de los artistas que escribiero­n capítulos inolvidabl­es (por caso, María Callas o Carla Fracci) y las nuevas generacion­es que recogen sus legados lo que hace que la Scala de Milán sea una de las salas más importante­s no solo de Italia sino de todo el universo de la ópera y el ballet. Continúa en la página 6

 ?? ?? La platense María Celeste Losa, de 28 años y sonrisa grande, en el teatro donde despunta su carrera internacio­nal
Constanza Bertolini
La platense María Celeste Losa, de 28 años y sonrisa grande, en el teatro donde despunta su carrera internacio­nal Constanza Bertolini

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina