La Nueva Domingo

Caso López: la Iglesia expresó un “mea culpa”

El Episcopado renovó su compromiso de colaborar con la justicia para “esclarecer la verdad de los hechos y someternos a sus dictámenes”.

- Agencia DyN LA CEA

La Conferenci­a Episcopal Argentina (CEA) hizo ayer un “mea culpa” por los posibles actos de corrupción que involucran a integrante­s de la Iglesia y renovó su compromiso de colaborar con la justicia para "esclarecer la verdad de los hechos y someternos a sus dictámenes".

La comisión ejecutiva de la CEA, que preside monseñor José María Arancedo, difundió un comunicado en el contexto de la investigac­ión judicial por el caso del ex funcionari­o kirchneris­ta José López, quien intentó ocultar casi 9 millones de dólares en un monasterio de General Rodríguez, y que al parecer involucran al fallecido arzobispo Rubén Di Monte.

"Lo que ha tomado estado público nos lleva a hacer un sincero examen de conciencia a la luz del Año de la Misericord­ia que estamos celebrando en la Iglesia católica. A nosotros nos interpela de una manera directa y también lo deseamos, para bien del pueblo de la Nación, que este mensaje llegue a todas las personas promotoras o cómplices de los delitos de corrupción", sostuvo.

Los obispos manifestar­on su "rechazo ante cualquier acto de corrupción, público o privado, pero de manera particular a los que involucren a miembros de la Iglesia, que por su misión y servicio, debieran ser testigos íntegros del Evangelio que predicamos".

"Alentamos a la colaboraci­ón sincera para el esclarecim­iento de las denuncias y reiteramos que 'en este campo es fundamenta­l que el Poder Judicial se mantenga independie­nte de las presiones de cualquier poder y se sujete sólo al imperio de la verdad y la justicia'", subrayaron.

Tras afirmar que "en el último tiempo se han conocido hechos que vinculan a personas de la Iglesia en la Argentina con posibles casos de corrupción", el Episcopado recordó que "los seguidores de Jesucristo debemos ser honestos y respetuoso­s de las leyes y como todo ciudadano debemos colaborar con la justicia en su tarea de esclarecer la verdad de los hechos y someternos a sus dictámenes".

El Episcopado ratificó que la corrupción "desgasta en el pueblo la confianza en las ins-

El texto manifestó su “rechazo ante cualquier acto de corrupción (...) de manera particular a los que involucren a miembros de la Iglesia”.

tituciones de la democracia".

Además, citó al papa Francisco cuando advierte que la corrupción es "una llaga putrefacta de la sociedad, un grave pecado que grita hacia el cielo pues mina desde sus fundamento­s la vida personal y social".

"Los miembros que tenemos responsabi­lidades en la Iglesia no podemos dejar de aplicarnos a nosotros en primer lugar, estas palabras del papa Francisco", aseguraron.

Comentá esta crónica en lanueva.com

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? que preside José María Arancedo difundió el documento en el marco de la investigac­ión por el exfunciona­rio K.
ARCHIVO LA NUEVA. que preside José María Arancedo difundió el documento en el marco de la investigac­ión por el exfunciona­rio K.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina