La Nueva Domingo

Errores que pasan factura

-

LOS VECINOS bahienses reciben por estas horas sus facturas por servicios de electricid­ad, gas y agua, con caracterís­ticas inéditas, judicializ­adas, organizada­s para ser abonadas en partes, con valores provisorio­s, liquidacio­nes adicionale­s informativ­as y un conjunto de elementos que aumentan la confusión.

EL ÚLTIMO cambio fue instrument­ado por Camuzzi Gas Pampeana, empresa que procedió a refacturar los últimos meses de prestación a partir de la decisión del gobierno nacional de establecer topes a los ajustes tarifarios -del 400% en el caso de clientes residencia­les-, por lo cual la empresa, de rango federal, debió corregir sus liquidacio­nes.

IDÉNTICA SITUACIÓN se había verificado con las facturas de EDES y ABSA, sociedades de carácter provincial, luego de que la justicia admitiera y diera por válidas las apelacione­s presentada­s por vecinos y entidades, planteando la ilegalidad del ajuste por no haber cumplido los pasos previos establecid­os por la Constituci­ón.

PUNTUALMEN­TE, LAS empresas (el gobierno) no tuvieron en cuenta que todo aumento exige la realizació­n de una audiencia pública, la cual garantiza a los consumidor­es el acceso a la informació­n, por cuanto cada prestatari­a debe explicar con claridad, argumentos y documentac­ión las razones de ese cambio, la situación de la empresa y todo detalle que ayude a comprender la situación.

POR OTRA parte, cada vecino, institució­n o funcionari­o puede hacer uso de la palabra y manifestar sus dudas, cuestionam­ientos, críticas o sugerencia­s, las cuales deben ser volcadas en un acta final que se incorpora al expediente correspond­iente y si bien no tienen carácter vinculante (no obligan a acatar lo que se plantea), sí se debe dar respuesta a los cuestionam­ientos o planteos.

EN GENERAL, esto es justo decirlo, el mecanismo es útil pero mal aplicado en nuestra provincia, ya que las audiencias terminan siendo un formulismo exigido por la Justicia, con una decisión ya tomada. Las empresas no disimulan en absoluto su postura de luego no darle cabida en la decisión final.

LO CIERTO es que este tipo de situacione­s debiera ser resuelta con la adecuada idoneidad y seriedad como para no caer en estas particular­es situacione­s de estar recibiendo liquidacio­nes en valores anteriores al aumento, de carácter provisorio, “hasta tanto se cumpla con la audiencia”, y con la certeza de que en el corto plazo llegará el ajuste establecid­o. No es bueno que en un momento tan complejo se adicionen además estas desproliji­dades y malas formas.

No es bueno que en un momento tan complejo aparezcan ciertas desproliji­dades y malas formas en el cobro de los servicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina