La Nueva Domingo

El Barrio Santa Cruz, el más popular de Sevilla, y una historia a orillas del río Guadalquiv­ir.

-

avenida Menéndez Pelayo y en el viejo Puente de los Bomberos.

Y saliendo hacia la derecha se entra al barrio, donde no importa perderse porque todos están perdidos. Un mundo intenso, con malvones rojos que cuelgan de los balcones de las casas-patio y el aire huele a los azahares de los naranjos. Donde hay olor a paellas y mariscos.

Sentarse, por ejemplo, en una mesa callejera de La Azotea, donde el mozo planta sin preguntar los vasos de cerveza y me dice, bajito, “te traigo especialme­nte a tí estás aceitunas negras”, como si supiera lo mucho que me gustan.

Ya los pocos minutos charlar con los de la mesa de aquí, y la de allá, que preguntan ¿Cómo anda la Argentina?, una respuesta que eludo con elegancia.

Y después, visitar los lugares que hay que visitar, como la Catedral, con la Giralda, los Reales Alcázares y la Plaza España, un derroche de mayólicas que se construyó para la Expo de 1929, con los escudos de las 52 provincias. Y muy cerca, el bucólico Parque de María Luisa.

Pero cierta mañana, vagando por callejones más alejados, llegué a la Iglesia de Nuestra Señora del Rocío cuando comenzaba una boda.

La novia entró con su lánguido vestido de muselina por la puerta lateral, caminó con el padrino un corto trecho y giró hacia la derecha para enfrentar el altar.

El sacerdote me contó que las mezquitas tenían ese diseño, que se mantuvo cuando los Reyes Católicos las convirtier­on en iglesias. Hay huellas musulmanas imposibles de borrar.

La boda, sin ser gitana, se ofició con música andaluza, el sonar de castañuela­s y panderetas. Y aplausos.

Sevilla fue romana, visigoda, musulmana y cristiana. Ciudad alfarera, marinera, legendaria y mística.

En ella “faltan ojos para ver y corazón para admirar”.

La Torre del Oro: viejo baluarte árabe que cobijaba el oro que le escamoteab­an a América. Su brillo dorado se refleja en el Guadalquiv­ir.

Comentá esta crónica en lanueva.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina