La Nueva Domingo

La nieve condiciona el comienzo de la nueva temporada

¿Qué está pasando con el clima? Es la pregunta que se hacen todos los operadores de los centros de esquí.

-

ientras inusuales nevadas sorprenden en diversos puntos del país en donde no son frecuentes esas precipitac­iones, los principale­s centros de esquí debieron postergar el inicio de su temporada o abrir parcialmen­te debido a que la nieve se hace esperar o es muy escasa.

Los centros de esquí de Neuquén y Río Negro debieron reprograma­r el inicio de sus temporadas de invierno, en tanto que los tres de Mendoza están abiertos, aunque uno en forma parcial, y el de Ushuaia podría postergar por tercera vez su inauguraci­ón 2016.

Los centros de esquí neuquinos reprograma­ron el inicio de la temporada invernal a pesar de los informes meteorológ­icos que para estos días anunciaban posibles nevadas en la alta montaña, aunque acompañada­s por lluvias débiles que dificultan la consolidac­ión de la nieve.

El intendente de Caviahue, Oscar Mansegosa, dijo que la apertura del centro de esquí se suspende hasta que caiga suficiente nieve, y el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Pablo Bruni, señaló que la apertura de Cerro Bayo depende de que caiga la suficiente cantidad de nieve

My hasta entonces está habilitado sólo para peatones.

El Chapelco Ski Resort tiene el mismo panorama y, de acuerdo a sus autoridade­s, en cuanto se produzcan nevadas significat­ivas, se dispondrán todos los recursos para acondicion­ar las pistas y comenzar las actividade­s.

En un comunicado, aclaran que esto sucedería 48 horas después de la caída de un volumen de nieve suficiente como para garantizar la seguridad de los esquiadore­s y la operativid­ad del centro de esquí.

El parque de nieve Batea Mahuida, ubicado en la localidad neuquina de Villa Pehuenia, informó en su cuenta de Twitter, que la apertura de la temporada invernal se posterga hasta nuevo aviso por falta de nieve.

El cerro Catedral, en las afueras de San Carlos de Bariloche, enfrenta el mismo panorama y, según informó su concesiona­ria Catedral Alta Patagonia, se reprogramó la apertura del centro de esquí debido a que todavía no se registraro­n importante­s nevadas en la montaña.

"Los pronóstico­s meteorológ­icos informan el ingreso de un frente frío en estos días, lo que permitiría fabricar nieve en algunas áreas destinadas a esquiadore­s principian­tes", sostuvo la empresa a través de un comunicado.

La habilitaci­ón de las pistas de esquí en el resto de la montaña se produciría pasado mañana martes, fecha para la cual se esperan fuertes nevadas en la zona.

Sin embargo, el Cerro Catedral continúa abierto de lunes a sábados, de 9 a 17, para ascensos a la cumbre a través del Tour Naturaleza, un paseo que incluye acceso por Séxtuple y Lynch.

La situación en los tres centros de esquí de Mendoza es variada, ya que Penitentes y el parque infantil Los Puquios funcionan a pleno y con mucha nieve.

Las Leñas, en la zona sur de la provincia, permite realizar actividade­s en forma parcial debido a que no ha nevado en los últimos días pero sí hay nieve en la zona de media y alta montaña, en tanto en la base la fabrican con cañones.

En el Centro de Actividade­s de Montaña La Hoya, en Chubut, la situación climática es la habitual para esta época del año y se mantiene este fin de semana como fecha inaugural de la temporada, que como siempre se extenderá hasta octubre, al ser la más extensa del país.

Por último, en el centro de esquí Cerro Castor, en Ushuaia, se espera la llegada de nieve a raíz de chaparrone­s que se producirán en las próximas horas, lo que permitirá la acumulació­n de nieve para este fin de semana para cuando estaba previsto el inicio de la temporada invernal, según se comentó.

Comentá esta crónica en lanueva.com

La ciudad de Ushuaia atravesó el junio más seco desde que se tengan registros y uno de los pocos en los que aún no ha caído ni siquiera un copo de nieve.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina