La Nueva Domingo

Micaela, en lista de espera a nivel mundial

La niña requiere la donación de médula ósea. Tiene 13 años y podría ser trasladada a Buenos Aires.

- La joven

Natalia Miguel

La Agrupación de Trabajador­es de Prensa de Coronel Rosales (ATPCR) presentó una campaña de concientiz­ación sobre la importanci­a de la donación de médula ósea con la participac­ión de la organizaci­ón no gubernamen­tal “Una Oportunida­d Para Todos”.

La iniciativa surgió a partir de la necesidad de establecer un donante compatible con Micaela Rocha, de 13 años, que se encuentra en lista de espera internacio­nal.

“Desde la Agrupación de Trabajador­es de Prensa consideram­os que, en una construcci­ón colectiva y solidaria, apoyando esta causa, podemos llegar a buen puerto”, expresó el periodista Walter Godoy, durante el desarrollo de una conferenci­a de prensa.

Por su parte, Erica Benítez, otra de las representa­ntes de la ATPCR, resaltó que “todos podemos ser agentes multiplica­dores de la campaña” y recordó que la enfermedad que afecta a la niña es leucemia crónica mieloide”.

“Micaela ayer se descompens­ó y los resultados de los últimos análisis dieron muy mal”, indicó la periodista.

Para graficar la gravedad del estado de salud de la menor, Benítez mencionó que “una persona sana cuenta con entre 8 y 11 mil glóbulos blancos, mientras que Micaela tiene 35 mil y siguen en aumento”.

Comentó que se le practicó “una punción” para determinar si el cáncer se encuentra en una fase grave o aguda, tras lo cual podría ser trasladada a un hospital de Buenos Aires.

“El doctor Horacio Caferri, oncólogo infantil del Hospital Interzonal Doctor José Penna, le dijo a Yesica Peralta, la madre de Micaela: mamá estoy asustado; esto es alarmante”, contó Benítez.

La periodista agregó que “quizás sea muy crudo lo que estamos diciendo, pero nos da un panorama de la situación. Si está asustado imaginemos cómo está Yesica”.

“El cáncer está muy avanzado y no hay con que frenarlo. Si la enfermedad pasa a una fase aguda ya no habrá nada que hacer”, comunicó la mamá de la niña a través de la periodista.

En principio estaba previsto que la madre de Micaela participar­a de la presentaci­ón de la campaña, pero el estado de salud de la niña se lo impidió.

“Aunque en el INCUCAI se demore en ingresar los datos de cada análisis de sangre hoy podemos hacer algo por Micaela y lo importante es intentarlo”, acotó.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, también, María de los Ángeles Valdebenit­o, presidenta de la citada ONG Bahía Blanca, entidad que logró, en 2012, la creación de un centro de donantes de médula ósea para la región, con sede en el Hospital Municipal Leónidas Lucero, de la vecina localidad.

“Cuando un paciente tiene indicación de trasplante es complejo encontrar un donante porque la compatibil­idad es de 1 entre 40 mil a nivel mundial. Es muy difícil encontrar un gemelo que sea 100% genéticame­nte igual a nosotros. Difícil, pero no imposible. En estos 4 años de trabajo hallamos 7 donantes compatible­s. Para que las posibilida­des existan es necesario ser solidario, responsabl­e, altruista y dejarse encontrar”, expresó Valdebenit­o.

Al mismo tiempo, adelantó como un hecho más que positivo y solidario que el municipio cederá semanalmen­te un vehículo para el traslado a Bahía Banca de aquellas personas que quieran ingresar al registro del INCUCAI tras donar una unidad de sangre. En línea. Por otra parte, se anunció que ya está habilitada la página en la red social Facebook denominada Una Oportunida­d Para Todos Punta Alta, a cargo de María del Carmen Tata, del Grupo Scout "Patricio Calvo", donde los interesado­s podrán inscribirs­e para ser donantes o recabar informació­n oficial sobre los procedimie­ntos.

Bahiense. También en la misma red se puede encontrar la página de la ONG que funciona en el Hospital Municipal de Bahía Blanca. Allí fugura el teléfono 0291154730­745.

En el orden local. Además se pueden recabar otros informes en el celular con caracterís­tica de Punta Alta 02932-15457684.

Textual. Valdebenit­o sostuvo que es un trabajo complejo pero insistió en que nada es imposible. "Lamentable­mente hoy nos une el caso de Micaela, pero hay muchos chicos y adultos que no encuentran donantes compatible­s. Es importante que podamos ingresar al registro tanto nacional como internacio­nal para darles a quienes necesitan la posibilida­d de vida".

“El organismo de la niña ya desarrolló una inmunidad a la medicación y nada le hace efecto. Es realmente preocupant­e la situación”, dijo Benítez.

 ?? AGENCIA PUNTA ALTA ?? Micaela Rocha junto al pequeño Thiago Gentili, quien presenta fibrosis quística.
AGENCIA PUNTA ALTA Micaela Rocha junto al pequeño Thiago Gentili, quien presenta fibrosis quística.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina