La Nueva Domingo

Márquez, sobreseído con voto unánime en todas las instancias

La Suprema Corte de Justicia bonaerense ratificó las sentencias precedente­s que exculpan al escritor y ensayista, autor de numerosos libros polémicos, de una denuncia en su contra.

- Nicolás Márquez

Promediand­o los albores del kirchneris­mo, en septiembre de 2008, el escritor Nicolás Márquez (autor de libros polémicos tales como “La otra parte de la verdad”, “El Canalla, la verdadera historia del Che” o “El libro negro de la Nueva Izquierda") supo ser denunciado en Mar del Plata (su ciudad de residencia) por una expareja suya por abuso sexual de menores, contando esta última con el patrocinio jurídico de abogados ligados a las Madres de Plaza de Mayo.

Por entonces, dicha acusación fue acompañada de una intensa propaganda de los medios adictos al gobierno vigente, quienes se valieron de la misma a fin de desacredit­ar al controvert­ido ensayista, quien no cesaba de publicar libros punzantes, procurando contrastar o retrucar el relato político del entonces oficialism­o.

Tras varios archivos en su favor, Nicolás Márquez fue finalmente sobreseído de modo definitivo e irrevocabl­e, no sólo por la jueza intervinie­nte (la doctora Rosa Frende), sino por acuerdo del Ministerio Público Fiscal de Mar del Plata (firmado por la Fiscal Andrea Gómez y el Fiscal General Adjunto Marcos Pagella) el 10 de septiem- bre de 2014, dada la inexistenc­ia de delito.

Posteriorm­ente, la denunciant­e apeló la resolución, pero el sobreseimi­ento fue ratificado por la Sala 2 de la Cámara de Apelacione­s de dicha jurisdicci­ón en diciembre de 2014, con los votos unánimes de los doctores Adrián Angulo, Marcelo Madina y Walter Jorge Dominella.

Con insistenci­a, la querellant­e recurrió a la Cámara de Casación con asiento en La Plata, la cual el 26 de mayo de 2015, a través de la Sala 1, ratificó las resolucion­es judiciales precedente­s también de modo unánime.

Finalmente, la querellant­e otra vez apeló, en este caso a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, y la misma no hizo más que ratificar las sentencias precedente­s que exculpaban a Nicolás Márquez de culpa y cargo de todo cuanto le fuera denunciado.

Esta última sentencia del Máximo Tribunal fue firmada semanas atrás (el miércoles 7 de septiembre del corriente año) por los jueces intervinie­ntes de la actual Corte bonaerense de modo unánime: los doctores Héctor Negri, Eduardo Julio Pettigiani, Daniel Soria, Eduardo Néstor de Lazzari, Hilda Kogan y el secretario Daniel Astornino.

Casi una década se transitó con permanente­s recursos judiciales para culminar en el sobreseimi­ento de una persona que no sólo no estuvo nunca procesada sino que la Justicia en todas sus instancias confirmó, además de su inocencia, la inexistenc­ia del delito.

Esta última sentencia del Máximo Tribunal fue firmada semanas atrás por los jueces intervinie­ntes de la actual Corte bonaerense de modo unánime.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? es autor de “La otra parte de la verdad”, “El Canalla, la verdadera historia del Che” y “El libro negro de la Nueva Izquierda", entre otras obras.
ARCHIVO LA NUEVA. es autor de “La otra parte de la verdad”, “El Canalla, la verdadera historia del Che” y “El libro negro de la Nueva Izquierda", entre otras obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina