La Nueva Domingo

Venezuela: la suspensión del revocatori­o inquieta a la OEA

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Perú y Uruguay expresaron su preocupaci­ón por la situación venezolana.

- Marcha.

Doce países miembros de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) expresaron ayer su “profunda preocupaci­ón” por la suspensión del proceso revocatori­o del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y pidieron que se concrete pronto un “clima de paz” en Venezuela.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, Honduras, Guatemala, México, Perú y Uruguay suscribier­on un comunicado conjunto en el que manifestar­on su preocupaci­ón por la decisión del Consejo Nacional Electoral venezolano “de postergar el proceso de recolecció­n del 20% del padrón electoral requerido para activar el referéndum revocatori­o”.

Según el texto difundido por la Cancillerí­a argentina, la paralizaci­ón del proceso -previsto inicialmen­te para el 26 y 28 de este mes- y la decisión del poder judicial de prohibir la salida del país de los principale­s líderes oposi- tores “afecta la posibilida­d de establecer un proceso de diálogo” con el Gobierno que facilite “una salida pacífica a la crítica situación que atraviesa” Venezuela.

Los Gobiernos de esos países piden a todos los actores políticos que concreten “a la brevedad” y “en un clima de paz” un diálogo que permita encontrar “soluciones duraderas” que favorezcan la democracia y la estabilida­d social para garantizar “el pleno respeto de los derechos humanos, la separación de poderes y el fortalecim­iento institucio­nal” en Venezuela.

El pasado jueves, el Poder Electoral venezolano anunció la suspensión del referendo al acatar la decisión de varios tribunales regionales que alegaron que los opositores cometieron fraude para lograr completar parte del proceso.

Con ello quedó suspendida la recolecció­n del 20% de apoyos a la convocator­ia, una actividad que los opositores debían terminar la próxima semana.

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) busca ahora el consenso sobre las acciones que tomará para responder a la decisión de la autoridad electoral.

Si se celebra después del próximo 10 de enero y Maduro lo pierde, la presidenci­a pasaría a manos del vicepre- sidente y no se podrá elegir a un nuevo jefe de Estado, que es lo que busca la oposición.

También desde Europa han mostrado preocupaci­ón por lo que ocurre actualment­e en Venezuela.

Ancianas, mujeres con niños y personas con sus mascotas también se hicieron presentes en la convocator­ia opositora, que cerró al menos un carril de una importante autopista de Caracas.

La marcha se repetirá el miércoles venidero en todo el país.

 ?? NA ?? En Caracas se manifestar­on contra Nicolás Maduro.
NA En Caracas se manifestar­on contra Nicolás Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina