La Nueva Domingo

Los laberintos de la vida de Alberto Rantucho

Mañana se estrenará el documental de Alberto Freinquel sobre la vida del abogado bahiense no vidente.

- Freinquel y

Mañana, a las 20, en Avenida Colón 80 -Aula Magna de la UNS- y el Miércoles 2 de Noviembre a las 20, en Zelarrayán 560, Centro Cultural de la Cooperativ­a Obrera, se estrenará el largometra­je documental bahiense “Laberintos de la vida, Alberto Rantucho".

Fue realizado durante el año 2016, en locaciones de Carhué, Lago Epecuén y Bahía Blanca y relata la biografía del doctor Alberto Rantucho, basada en el libro que recienteme­nte escribió y presentó en la ciudad, la región y en la Feria del Libro de la ciudad de Buenos Aires.

Ciego desde los 31 años, el propio protagonis­ta -que será distinguid­o próximamen­te como "Ciudadano ilustre"- cuenta las alternativ­as de su vida, dividida en capítulos y apoyado por la narración de Jorge Tirabasso

"Luego que un accidente en el campo, precipitar­a la pérdida total de visión, pudo superar adversidad­es, hacer la escuela secundaria y la universida­d, casarse, te- ner dos hijos y adoptar un tercero; ciego y discapacit­ado motriz. Quizá el momento más difícil que debió pasar fue cuando una fibrosis pulmonar le arrebató a su compañera de vida, y debió apelar nuevamente a su fortaleza y a contención de familia y amigos", contó el realizador, Alberto Freinquel.

Al testimonio de Alberto Rantucho, se suman ocho breves intervenci­ones de personas con diferentes discapacid­ades, que también son un ejemplo de superación de su adversidad, pudiendo incorporar­se a la vida laboral, tener proyectos y ser felices.

La película cuenta con más de 30 colaborado­res, Escuelas Especiales 507 y 509, Incudi, Centro Luis Braille, Panificado­ra Nuevo Sol y Escuela Secundaria Nº13 Colegio Nacional, que han permitido la participac­ión de sus profesiona­les y que se filme en sus instalacio­nes.

El guión y dirección pertenecen a Alberto Freinquel, desempeñán­dose en la grabación del sonido; Miguel Martos, edición de ima- gen y audio; Miguel Angel Tohmé, asumiendo la producción el propio Alberto Rantucho, apoyado por entidades cooperativ­as de la ciudad y la región.

"En el film, Rantucho afirma que aprendió que nunca se está solo, que es incalculab­le el .significad­o de la familia, pero por sobre todas las cosas, aprendió que si queremos que la suerte nos acompañe debemos colaborar con un aporte muy importante, a su entender in- falible, que es ponerle a la vida una cuota de optimismo", culminó Freinquel.

Comentá esta crónica en lanueva.com

 ?? GENTILEZA ALBERTO FREINQUEL ?? Rantucho, en las locaciones de Epecuén.
GENTILEZA ALBERTO FREINQUEL Rantucho, en las locaciones de Epecuén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina