La Nueva Domingo

Un simulador que prepara a los bomberos para salvar vidas

Como parte de un programa desarrolla­do por el Consejo Nacional, llegó a nuestra ciudad el Centro de Entrenamie­nto Móvil en Espacios Confinados (CEMEC) más importante del país.

- Raúl Schiro, El control Dentro de

Claudio Rodríguez Kiser

Con el objetivo de sumar experienci­as que les permitan estar preparados y actuar con eficacia ante un siniestro, alrededor de 300 bomberos de nuestra ciudad y la zona iniciaron ayer una serie de jornadas de entrenamie­ntos en un trailer que funciona como simulador, denominado Centro de Entrenamie­nto de Monitoreo en Espacios Confinados (CEMEC).

Se trata de un semirremol­que que cuenta con cubos de 80 centímetro­s de alto por 80 de largo, los cuales terminan transformá­ndose en un laberinto. Allí, los efectivos interactúa­n en diferentes si- tuaciones que se les pueden presentar en un incendio.

El simulador posee una sala de control con sistemas de monitoreo visual y sonoro, con cámaras infrarroja­s, un generador de sonido ambiente y un sistema de iluminació­n con comando interior.

En diálogo con Néstor Magno, representa­nte de la Federación Centro Sur de Bomberos Voluntario­s, sostuvo que “se practica la búsqueda y rescate en un espacio confinado”.

“Es una gran jaula, con varios cubos y puertas que se van intercambi­ando y forman túneles. Dentro de este lugar se simulan salidas y rescates”, manifestó.

Magno agregó que “existen ciertos sonidos, como gritos, llantos, pedidos de

La Nueva.,

auxilio, bocinas y sirenas. El bombero tiene diferentes hipótesis que van desde el rescate hasta simplement­e buscar un camino o una salida”.

La presencia de este artefacto en la sede de la Federación, ubicada en Ingeniero White, fue coordinada con la Academia Nacional de Bomberos, dependient­e del Consejo Nacional.

Los disertante­s son Raúl Schiro (oriundo de Bernal) y Martín Olivares (Pacheco).

“Es la primera vez que el CEMEC pasa por esta zona, porque recién se construyó en 2015. El anterior era el CEMI (Centro de Entrenamie­nto Móvil de Incendio). Ahora tenemos este simulador de humo, pero no hay fuego. La idea era contar con ambos, pero el de incendio está en Cuidado. Néstor Magno habló sobre un verano propicio para incendios forestales: "Se avecina una temporada complicada por los incendios de pastos. Nosotros dentro de la escuela tenemos el departamen­to de incendios forestales, donde se dan cursos y talleres específico­s".

Respuesta. "Estamos preparados con el SOR (Sistema Operativo de Respuesta) en el cual se convocan a los cuarteles más cercanos de donde se produce el llamado", agregó. reparación”, detalló Magno.

“La meta es volver a salir del simulador. Se hace una especie de laberintos, con sistemas de puertas y distintas escenograf­ías. La visión es nula y se debe utilizar todo el equipamien­to que disponemos los bomberos en cada caso de emergencia”, siguió diciendo.

El simulador permanecer­á hasta el próximo viernes en la vecina localidad.

Magno indicó que el trabajo tiene una primera instancia teórica, luego se realiza un reconocimi­ento y finalmente dos ejercicios.

Durante la primera jornada estuvieron 18 bomberos y “se esperan que entre los seis días de trabajo haya alrededor de 400 de todas las fuerzas de la Federación Centro Sur, que cuenta con un total de 26 cuarteles. En este momento, hay gente de Hilario Ascasubi, Puan y Villa Iris, entre otros lugares”, añadió.

Schiro detalló que “se trabaja con equipos de 3/4 personas y pueden trabajar hasta 3 equipos a la vez”.

“No le damos tiempo de finalizaci­ón, pero tarda entre 4 y 7 minutos. Todo depende de la condición de ellos, más que nada con el equipo autónomo. Nosotros le avisamos que cuando les suena la alarma, directamen­te esa persona tiene que salir. Uno tiene que ser conciente, porque pasas a ser parte de un riesgo y uno debe ser la solución. Las medidas se de seguridad hay que tomarlas como tal”, finalizó.

 ?? FOTOS: RODRIGO GARCÍA-LA NUEVA. ?? uno de los disertante­s de la Academia Nacional de Bomberos, acompañado por Néstor Magno, miembro del cuerpo de Ingeniero White.
FOTOS: RODRIGO GARCÍA-LA NUEVA. uno de los disertante­s de la Academia Nacional de Bomberos, acompañado por Néstor Magno, miembro del cuerpo de Ingeniero White.
 ??  ?? del simulador en el que se realiza la práctica.
del simulador en el que se realiza la práctica.
 ??  ?? la instrucció­n se cuenta con una charla teórica.
la instrucció­n se cuenta con una charla teórica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina