La Nueva Domingo

Un gran proyecto que no terminó siendo realidad

-

Jorge Garmendia uerto Deseado, una ciudad costera de Santa Cruz que cuenta una de las mayores diversidad­es de aves y fauna marina de América, también muestra una serie de atractivos en su casco urbano.

Se suman a su amplia oferta turística en materia de avistaje de pingüinos de Magallanes y de Penacho Amarillo, toninas overas, delfines, ballenas, lobos marinos, zorros y guanacos, entre otras especies marinas y terrestres

El recorrido del casco urbano, además del Banco Nación y la estación de trenes, también permite revivir, con testimonio­s arquitectó­nicos

Pe históricos, los eventos sucedidos durante las huelgas de los trabajador­es rurales de 1921, que se conocieron como La Patagonia Trágica.

El Museo Lítico, donde se puede apreciar los vestigios de la cultura de los tehuelches; el Ferroviari­o, que revive los años dorados del Ferrocarri­l Patagónico; y el Mario Brozoski, que permite descubrir elementos rescatados de la corbeta Swift, un barco de guerra británico que se hundió cerca de la costa deseadense en 1770, son otros de los atractivos del área urbana.

La gastronomí­a, basada en la inmensa riqueza de los pescados y mariscos del litoral marítimo, permite disfrutar de exquisitec­es como la merluza negra, los langostino­s, las centollas, los calamares, los mejillones, y también del producto saliente de la estepa patagónica, que es 436.

Allí comenzamos a ascender en medio de dos grandes cordones serrael cordero. Provincial y funciona como nos, Tambolar y TalacasLas comidas típicas a tro.baseunaofi­cinadeturi­smo" de pescados y mariscos son Gran testimonio. La estación El recuerdo de las huelgas Allá abajo, el río Jachal la especialid­ad de Puerto del ferrocarri­l es un magnífico de 1920 y 1921, cuando un colecta las aguas del río Cristal, mientras que los maedificio construido en 1909 grupo de trabajador­es laneBlanco y de los arroyos riscos y el cordero, maridaque alberga al Museo del Tren, ros y peones rurales se rebeIglesi­a y Agua Negra. dos con pastas y pizzas, se se puede conocer a través de laron pidiendo mejores conY junto al iglesia enconpuede­n disfrutar en lugares visitas guiadas a cargo de los diciones de trabajo, se conotramos Las Flores, una alcomo Quinto Pizza o Ferro extrabajad­ores ferroviari­os. cen como la "Patagonia dea tranquila, con aceBar. Trágica" o "Patagonia Rebelquias y frescas casas de

Mónica Quintomán, dide", y sus huellas son notoadobe, donde se puede derectora de Turismo de Puerto rias en Puerto Deseado. gustar el riquísimo dulce Deseado, indicó que el sector El cementerio, caracterid­e membrillo, un manjar a gastronómi­co "crece y tiene zado por las tumbas de piebase de alcayota y nuez. cada vez mejor nivel" y madra realizadas por picapeHaci­a el norte nos ennifestó que esto se debe "a la dreros yugoslavos y donde contramos con Rodeo, utilizació­n de productos está enterrado Servando Rocargada de producción frescos y a la idea de desarromer­o, un muchacho fusilado agrícola, pero también llar una cocina natural con junto con José Font, alias "Facon una excelente oferta productos típicos". cón Grande", el cabecilla de de artesanías para el tu

El subsecreta­rio de Turisla revuelta; la fonda La Leorista que hace una pausa. mo de Puerto Deseado, Manesa; el cine teatro Español; En el punto más lejano rio Cambi, señaló que "la líla antigua comisaría; Puerto la Reserva San Guillermo. nea férrea fue abandonada y Jenkins; la Compañía ArgenEl Valle de la Iglesia es en 1980 un movimiento potina de Salud; el cine Colón; y un lugar que nos merecepula­r deseadense logró comlos talleres gráficos del periómos conocer. prar el vagón en una subasta dico El Orden, son otras de De igual manera, toda pública, tras lo cual se declalas referencia­s del circuito la provincia de San Juan. ró Monumento Histórico "Cara a la Libertad". ¿Y si se da una vueltita?

Si su intención es disfrutar de las aguas termales, no dude en visitar las Termas de Pismanta, en el pequeño pueblo homónimo.

Hacia Chile. El edificio estaba diseñado para ser la Estación Central del Ferrocarri­l Trasandino, que uniría Buenos Aires con el lago Nahuel Huapi y de ahí pasaría a Chile.

Para los trabajador­es. Los restos del proyecto ferroviari­o fueron rescatados de una subasta y a mediados de los 80 se restituyer­on a los trabajador­es,

Aquel pasado. "El espacio recuerda la evolución del tren en la zona, el trabajo de los ferroviari­os y el proyecto original de este ramal,

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina