La Nueva Domingo

Córdoba y la costa atlántica, entre las preferidas

Hacia estos destinos irán la mayoría de los argentinos. Los extranjero­s miran a Buenos Aires y la Patagonia.

-

Carlos Joseph os turistas argentinos prefieren vacacionar en la Costa Atlántica y Córdoba, con un gasto promedio diario para hospedaje de 415 pesos.

En tanto, los extranjero­s eligen la ciudad de Buenos Aires y la Patagonia, con un ticket promedio de 101 dólares por día en alojamient­o, según distintas fuentes consultada­s.

De acuerdo con las búsquedas recibidas en AlquilerAr­gentina en los últimos 12 meses por ciudad, los turistas que viven en Buenos Aires se van de vacaciones a Córdoba y la Costa Atlántica, mientras que los que viven en Córdoba vacacionan en su provincia o en la Costa Atlántica.

En tanto, los residentes en Rosario, en Córdoba, Costa

LAtlántica, Entre Ríos y otras ciudades de Santa Fe y los de Mendoza, viajan dentro de Mendoza o se van a Córdoba, San Luis y a la Costa Atlántica. Ahora bien, ¿cuándo vacacionan en Argentina? Los argentinos lo hacen en verano, en tanto quey los extranjero­s en sus vacaciones de invierno.

En este punto hay coincidenc­ia entre los turistas locales y los extranjero­s, ya que ambos vacacionan en Argentina, sobre todo, en enero.

Según una encuesta propia de AlquilerAr­gentina. com, con más de 3.100 argentinos realizada este año, el 84 por ciento manifestó que toma vacaciones durante el verano, que acá es enero y febrero.

La mayor cantidad de turistas extranjero­s que eligen Argentina como destino turístico son europeos --31,9%--, seguidos por América Latina --20%--, Brasil --15,9%-, Estados Unidos (ídem), y resto del mundo, con el 8,3 por ciento.

Según una encuesta difundida recienteme­nte por trivago.com, los turistas extranjero­s que vacacionan en Argentina, eligen como destinos, en este orden: Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Usuahia, Puerto Iguazú, El Calafate, Mendoza capital y Rosario.

Los extranjero­s por lo general eligen hoteles para hospedarse, principalm­ente los que vacacionan en familia o en parejas.

Los extranjero­s más jóvenes optan por los hostels o alquileres temporario­s. Los argentinos, cada vez más eligen cabañas, casas o departamen­tos en detrimento de los hoteles, porque es una opción más económica y que les da más libertad, como la posibilida­d de cocinar a cualquier hora o hacer asados, y lleva un ahorro de a veces hasta el 40%.

Según la encuesta del Ministerio de Turismo de la Nación, la estadía promedio de los turistas no residentes durante enero de 2016 fue de 16,8 noches. La mayor estadía promedio, 24,2 noches, fue observada en los turistas residentes en Europa, seguida por Estados Unidos y Canadá, con 17,6 noches.

Por su parte, según las consultas realizadas en la plataforma trivago, se estima que este año la estadía promedio de los extranjero­s, en enero, en Argentina, será de 5,9 noches.

Cabe recordar que para muchos extranjero­s, su viaje en enero a Argentina repre- senta las vacaciones de invierno y que no es la escapada principal del año.

Con respecto a los turistas locales, según la encuesta del Turista Argentino 2017 desarrolla­da por AlquilerAr­gentina.com, el 48% se irá de vacaciones entre 8 y 14 días, el 40% sólo una semana y el 9% vacacionar­á por más de 15 días, lo que confirma una tendencia a tener vacaciones más cortas, y más esparcidas durante el año y fines de semana largos.

Los extranjero­s son los que más gastan: según el informe de trivago.com, están dispuestos a pagar en promedio 101 dólares por noche en el período diciembrem­arzo.

Los resultados surgen a partir de las búsquedas realizadas en la plataforma entre el 1 de septiembre y el 9 de noviembre, con fechas de viaje desde el 15 de diciembre al 5 de marzo de 2017.

Trivago estima que la estadía promediará las 5,49 noches y que el gasto total por hospedaje alcance los 554,49 dólares por persona.

Con respecto a los argentinos que vacacionan en el país, según el relevamien­to de precios realizado por AlquilerAr­gentina, en enero de 2017, en promedio la estadía por noche de una familia costará 1,644 pesos, es decir a razón de 415 pesos por persona).

La tendencia apunta a tener vacaciones más cortas y más espaciadas durante el año, así como los fines de semana largos, según los últimos estudios.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina