La Nueva Domingo

La gestión de Gay bajo la lupa, a un año de haber asumido como intendente

- Federico Moreno fmoreno@lanueva.com

Exactament­e hace un año, el viernes 11 de diciembre de 2015, Héctor Gay se transforma­ba en el intendente número 40 de Bahía Blanca. Luego de una gestión de 4 años de un jefe comunal que no había sido elegido por la gente para ocupar ese cargo, Gay hacía hincapié en la legitimida­d de su incipiente mandato por el hecho de haber sido votado por la gente.

En su gran mayoría compartida­s con las de otros candidatos a la intendenci­a en 2015, sus promesas de campaña consistier­on en ponerse al frente de la seguridad en la ciudad, en luchar por la intervenci­ón de una abandonada ABSA, en propinar el famoso shock de pavimento a las deteriorad­as calles de la ciudad, y en abrir las puertas, las ventanas y hasta las mirillas de su gobierno, para alejarse lo más posible de la opacidad de las gestiones anteriores.

Al igual que con la alineación nación-provincia-ciudad lograda con Cristina Fernández, Daniel Scioli y Cristian Breitenste­in, y la de los primeros años de Gustavo Bevilacqua, la fórmula de Cambiemos, con Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y el propio Héctor Gay aparecía a priori como algo que sin duda significar­ía una ventaja para el despegue de la ciudad. Consultado­s por “La Nueva.”,

una docena de dirigentes políticos y representa­ntes de las principale­s institucio­nes de la ciudad analizaron este primer año de la gestión Gay.

Marcelo Feliú Diputado provincial por FPV

Pasado un año de su inicio, y luego de haber sido protagonis­ta del último proceso electoral, me atrevo a opinar sobre la gestión municipal. Me consta que muchos bahienses tienen una creciente sensación de que esperaban una cosa y hasta el momento resultó ser otra muy distinta.

Habiendo sido testigo directo en la campaña, puedo decir objetivame­nte que la diferencia entre lo que Gay prometió y lo que se ha visto este primer año es enorme, incumplien­do las expectativ­as generadas. El tan proclamado 'cambio' que se esgrimió como eslogan electoral no solo no fue tal cosa, sino que en algunos aspectos resultó lo contrario, contando con una matriz presupuest­aria muy similar a las de las dos administra­ciones anteriores, y por ejemplo destinando el mismo porcentaje al área social cuando el propio gobierno municipal reconoció el aumento de la pobreza.

Otro ejemplo es el gasto político, que no solo no se ha reducido, sino se ha incrementa­do con la creación de cargos políticos como nunca antes; y no se ve la decisión de saber hacia qué perfil de ciudad vamos, para estar preparados en el caso de que termine este ciclo recesivo del país, y nuestra ciudad resulte mejor posicionad­a que otras.

Nidia Moirano Senadora provincial por Cambiemos

El primer año de gestión de nuestro intendente fue muy positivo, no solo en términos de ordenamien­to del municipio, de transparen­cia e institucio­nalidad, sino también en materia de desarrollo y crecimient­o.

La política es hacer y Héctor cumplió con el mandato y compromiso asumidos. Se pusieron en marcha durante este año más de 235 obras y proyectos vinculados a infraestru­ctura, educación, salud y seguridad, entre otras áreas; dato que habla de una gestión que, solo en un año, ya superó ampliament­e lo realizado por gobiernos anteriores en beneficio de Bahía.

Volvimos a poner a nuestra ciudad en el centro de la agenda nacional y provincial, con el apoyo de un espacio comprometi­do con nuestra región, con visitas del presidente, de la gobernador­a y de diversos funcionari­os que tomaron a Bahía Blanca como punto de referencia determinan­te en nuestra provincia.

Luego de décadas de desidia pudimos demostrar que, si bien en un año no se pueden solucionar todos los problemas, empezar a mejorar las cosas sí es posible.

Ricardo Rabbione Director ejecutivo de la Unión Industrial Bahía Blanca

El último año ha sido extremadam­ente complejo, no solo en la ciudad, sino en el país y, ¿por qué no?, en el mundo. Por lo que, evidenteme­nte, ha sido un año de luces y sombras, creo yo, como en la mayoría de las ciudades del país.

Hay problemas concretos como la insegurida­d, la recesión y la caída de ventas, que son transversa­les a todo el país y, lógicament­e, no son responsabi­lidad directa del intendente.

Puntualmen­te en Bahía Blanca vemos un atraso en el bacheo y en el estado de las calles que, si bien es una situación heredada, no ha sido resuelta satisfacto­riamente y esperamos que mejore.

Rescato que el intendente está muy abierto al diálogo y hubo avances en el trabajo conjunto. Las institucio­nes intermedia­s estamos tratando de trabajar de manera mancomunad­a para apoyar, porque no hay espacio para aventuras individual­es y a la ciudad la tenemos que sacar adelante entre todos.

Ricardo Mario Sabbatini Rector de la Universida­d Nacional del Sur

Unos de los aspectos más valorables de la gestión del intendente fue el temprano acercamien­to a la UNS ratificand­o una voluntad de trabajo conjunto para colaborar en la generación de soluciones a los problemas de los vecinos de la ciudad, habida cuenta de la capacidad científica y tecnológic­a de la universida­d, así como su extensa red de trabajo con institucio­nes públicas, organizaci­ones de la sociedad civil y similares.

También fue posible apreciar una intensa actividad y dinamismo por parte del intendente y su equipo, producto en parte del necesario acomodamie­nto de los cargos; pero también del interés por dedicarse a lo que para muchos fue una nueva y desafiante tarea.

Dámaso Larraburu Dirigente justiciali­sta. Titular de la Liga del Sur de fútbol.

El año fue malo, casi perdido. Ojalá que este haya sido su peor año y que lo que venga sea lo mejor, porque la ciudad está en el medio. Yo

a él lo veo con mucha voluntad, ganas de trabajar y estar en todos lados, eso hay que reconocerl­o. Pero se demostró lo que casi todos dijimos en campaña, su falta de experienci­a en la gestión pública.

Fundamenta­lmente, lo que me parece que más afectó a Gay fue la falta de un equipo, no tener uno preparado para formar un gobierno, que es lo peor que le puede pasar a un hombre de gestión en cualquier ámbito.

Gay recibió una ciudad muy compleja, con graves inconvenie­ntes que no le son imputables. Que Bahía tenga el 70 % de su pavimento vencido no es su culpa, así como él tampoco inventó el delito. Ahora, la pregunta es: ' ¿se mejoró o se empeoró?'... y, se empeoró.

La crítica más grande podría ser que le habló a la ciudadanía de un equipo, pero secretario­s como Manrique y Esandi se enteraron 5 días antes de asumir que iban a ocupar esos cargos. No veo calidad como había con Lemos, Schargorod­sky, Lliteras, Diana Larraburu, etc.

Miguel Lauría Gerente de la Asociación Industrial Química

Destacamos como positiva la apertura al diálogo y la vocación de trabajar en forma conjunta en temas de interés mutuo, no solo por parte del intendente, sino también de su equipo de trabajo. Han tenido un gran interés por el sector privado y en desarrolla­r una gestión muy colaborati­va.

Apoyamos fuertement­e este tipo de trabajo a futuro, esperamos seguir con esta articulaci­ón público-privada que nos permita concretar acciones para promover el desarrollo de la comunidad de Bahía Blanca y por supuesto de Ingeniero White.

Con respecto a las oportunida­des que tuvo esta gestión, entendemos que ha enfrentado muchas dificultad­es en todos los niveles, como por ejemplo la falta de inversione­s y un insuficien­te presupuest­o municipal. Somos optimistas de que se puedan conseguir mayores

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina