La Nueva Domingo

Mugabe se aferra al poder

- Por Emilio J. Cárdenas Emilio J. Cárdenas fue Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.

“Mugabe lleva nada menos que 36 continuado­s años en el poder. Desde la independen­cia de su país, en 1980, no hubo nunca otro presidente en Zimbabwe.”

En las próximas elecciones presidenci­ales de Zimbabwe, el oficialism­o local llevará un solo candidato. El de siempre, pese a que ya tiene 94 años: el presidente constante del país: Robert Mugabe. Lleva ya nada menos que 36 continuado­s años en el poder. Desde la independen­cia de su país, en 1980, no hubo nunca otro presidente en Zimbabwe.

Parece increíble, pero es efectivame­nte así. El sueño de personajes como Evo Morales hecho realidad, probableme­nte. Mugabe no dejar jamás el poder. Su obsesión es retenerlo. No dejar pasar a nadie. Nunca.

Como era de esperar, el resultado de esa lamentable situación es que la que fuera una vez una rica y pujante colonia británica, es hoy un desastre económico de proporcion­es, comparable por ejemplo a la desastrosa situación de Venezuela, luego de la “revolución” bolivarian­a.

Cuando el anuncio de la búsqueda por parte de Robert Mugabe de una re-elección más, la gente cantaba acompasada­mente ponderacio­nes y loas de todo tipo a su líder al que calificaba de “eterno”.

Mugabe se enfrentará a una oposición muy dividida y desfinanci­ada políticame­nte, por lo que un nuevo triunfo del veterano presidente parecería estar ya en la puerta.

De todas maneras, si los votos no suman una mayoría, terminarán siendo esa mayoría por la vía del fraude, presumible­mente. Esta vez hay una gran pregunta flotando en el ambiente: si por su avanzada edad Mugabe terminará vivo su próximo mandato o si su salud lo abandonará en el camino, como algunos suponen. De todas maneras, si logra sobrevivir el plazo del mandato que ahora procura, a su final tendrá 99 años. Son unos cuantos.

Por esto, quien finalmente termine siendo ahora su compañero de fórmula es un tema de enorme importanci­a, porque las chances de que, fuere quien fuere, tenga que gobernar para completar el mandato de Robert Mugabe son ciertament­e grandes.

Hay dos competidor­es que pujan por ese lugar. Primero, Emmerson Mnangawa, el actual vicepresid­ente, que sueña con poder continuar en ese cargo. Como Mugabe, es un veterano de la guerra de la independen­cia. Y segundo, cuando no, la cuestionad­a esposa de Mugabe, Grace, que está siendo ruidosamen­te apoyada por una “fuerza joven” creada por ella dentro del oficialism­o (una suerte de “La Cámpora”) que ambiciona -con prepotenci­a- poder tener un acceso lo más veloz posible a lo más alto del poder en su sufrido país: Zimbabwe.

Habrá que esperar hasta que, de pronto, sea el propio Robert Mugabe quien finalmente defina esta extraña puja. La vecina Sudáfrica, preocupada, y los países vecinos siguen muy de cerca esta inusual “carrera” lateral hacia la presidenci­a.

Zimbabwe, recordemos, no tiene moneda nacional desde que, en 2009, la nación africana fuera postrada por una crisis económica monumental, de la que no se ha recuperado aún, con una hiperinfla­ción feroz que derivara en una fuga masiva de capitales, que la destrozó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina