La Nueva Domingo

Correr: el cuidado de los pies, una prioridad

En la temporada estival uno advierte que es mayor el número de personas que se inician en hacer deportes.

- David Roldán droldan@lanueva.com

Hacer ejercicio es clave para mantener una vida saludable y los pies son la parte que más sufre durante la práctica de cualquier deporte, por lo que cuidarlos es indispensa­bles.

Los especialis­tas indican que en una carrera de 5 kilómetros el pie choca con el piso más de cuatro mil veces y si no se toman los recaudos necesarios, pueden generarse traumatism­o y malestares que perjudique­n la salud y el entrenamie­nto.

Para evitarlo, Corina Kirby, de Amopé nos da algunos consejos:

a) Cuidar la pisada: Si la forma de pisar es importante en cualquier persona, es todavía mucho más importante para un deportista, ya que la intensidad y la cantidad de pasos es aún mayor.

Por eso, recurrir a un traumatólo­go y asegurarse de que la pisada es correcta es el primer paso al comenzar un deporte.

Observar el desgaste y la deformació­n del calzado es otra parte de corroborar periódicam­ente la forma de la pisada.

Además, no descuidar heridas o ampollas, por más pequeñas que sean.

b) Elegir el calzado correcto: Al caminar, ejercemos sobre nuestros pies una presión equivalent­e a tres veces nuestro peso corporal, por lo que entrenar con el calzado adecuado es esencial para amortiguar las contusione­s típicas de correr, frenar y saltar.

Lo más importante es que se adapten a la forma del pie, en largo, alto y ancho, para sostenerlo y dejarlo respirar.

Un buen tip es comprar a última hora del día, cuando los pies se encuentran algo hinchados y corroborar que los dedos puedan moverse libremente, sin tocar la puntera.

Además, es recomendab­le que tengan una base sólida y buen apoyo para garantizar una pisada firme y segura.

Se recomienda­n las zapatillas acordonada­s que permiten un mejor agarre.

c) Respetar la higiene: Luego de realizar actividad física, es necesario estirar los pies al igual que el resto del cuerpo, tanto los dedos como el empeine. Si es posible, se recomienda sumergirlo­s en agua fría durante un rato para desinflama­rlos.

Al momento de la ducha, lo mejor es usar un jabón neutro y lavar con detenimien­to cada zona, especialme­nte entre los dedos.

El secado es tan importante como el lavado.

El exceso de humedad favorece la aparición de hongos, bacterias y el tan temido “pie de atleta”.

Otro buen tip es evitar los lavados con agua caliente antes del entrenamie­nto, pues se debilita la piel y aumenta el riesgo de aparición de ampollas.

Para eliminar el exceso de sudoración, lo mejor es utilizar plantillas absorbente­s, desodorant­es especiales y airear el calzado para que se seque bien.

d) Cuidar la piel: Mantener los pies suaves e hidratados es esencial para su correcta salud.

Limar durezas y asperezas es fundamenta­l para que no se hagan callos y grietas en la piel.

Se recomienda exfoliar el talón una vez por semana, para eliminar las células muertas acumuladas y devolver la suavidad.

Las limas electrónic­as con forma ergonómica permiten quitar de manera progresiva las callosidad­es, gracias a sus partículas microabras­ivas, obteniendo mejores resultados en menos tiempo.

Humectar e hidratar los pies e otro hábito clave que debe realizarse todos los días, ya que permite que la piel se regenere.

Lo mejor es usar crema especializ­ada para pies cada día, luego de bañarse o antes de ir a dormir, como rutina.

e) Recortar las uñas: Las uñas son una parte del cuerpo a la que solemos prestar atención en las manos, pero no tanto en los pies.

Para evitar que se enganchen y se quiebren, lo mejor es cortarlas de forma recta, limarlas para eliminar picos y asegurarse que no queden cortas las esquinas para que no se encarnen.

Las uñas largas son enemigas de los deportista­s, ya que rozan la puntera de la zapatilla y pueden ponerse negras.

Aunque la periodicid­ad depende de cada uno, se recomienda cortarla cada diez o quince días.

El secado de los pies es tan importante como el lavado. El exceso de humedad favorece la aparición de hongos, bacterias y el “pie de atleta”.

 ??  ?? Un buen momento del día para comprar zapatillas es a última hora. Es cuando los pies se hallan algo hinchados y se ve si los dedos se mueven libremente.
Luego de la actividad física es necesario estirar los pies al igual que se hace con el resto del...
Un buen momento del día para comprar zapatillas es a última hora. Es cuando los pies se hallan algo hinchados y se ve si los dedos se mueven libremente. Luego de la actividad física es necesario estirar los pies al igual que se hace con el resto del...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina