La Nueva Domingo

Desde mañana se podrá usar en Bahía la SUBE

Estará operativa a partir de las 0 hora de mañana y convivirá un tiempo con la tarjeta Bahía Urbana.

-

A casi dos años de que se anunció su implementa­ción, finalmente mañana comen- zará a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónic­o (SUBE) en el servicio de transporte local.

Así lo anunció Bahía Transporte Sapem (BTS) en las últimas horas, a la vez que se informó que la tarjeta Bahía Urbana continuará funcionand­o de manera paralela hasta que la SUBE incluya los descuentos que se le realizan a los usuarios frecuentes.

“El sistema estará disponible para usuarios en general y para aquellos que sean beneficiar­ios de la tarifa social prevista por el Estado Nacional”, informaron desde BTS.

Los beneficiar­ios de la tarifa social pagarán un 55% menos. Son los incluidos en el plan Jefes de Hogar, quienes reciben asignación por embarazo, jubilados y pensionado­s, y excombatie­ntes de Malvinas, entre otros.

La red de carga habilitada figura en www.sube.gob.ar, mientras que en el sitio de BTS (www.bahiatrans­porte. com.ar) y al teléfono 4510566 se pueden preguntar los lugares y horarios de atención para solicitar el plástico.

El sistema SUBE fue impuesto para todos los municipios con más de 200 mil habitantes por la expresiden­ta Cristina Fernández, en 2014. En caso de no adherir se podrían perder los subsidios nacionales al transporte.

“Se busca transparen­tar el control de todas las variables a partir de las cuales se determinan los subsidios que perciben las empresas en todo el país”, se informó en aquel momento.

En abril de 2015, el Concejo Deliberant­e resolvió sumarse a la iniciativa y comenzó una larga peregrinac­ión para lograr la llegada de las tarjetas, las máquinas y su instalació­n en los micros.

El 9 de diciembre pasado BTS recibió 28.000 tarjetas que fueron entregadas en primer término a jubilados y pensionado­s y luego a pasajeros en general.

Tras el aumento que rige desde el 1 de enero, la tarifa plana en nuestra ciudad es de 12,55 pesos. Los jubilados y pensionado­s con los nuevos beneficios abonarán 6,90 cada viaje, la misma tarifa que paga quien realiza un mínimo de 80 viajes al mes. Quienes lo hacen 60 veces pagan 7,30 pesos; por 40 pasajes se abonan 7,80; y quienes usan el servicio al menos 20 veces pagan 9,60.

El pase libre cuesta 552 pesos y permite viajar de manera ilimitada durante 35 días.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? Hasta que la SUBE incorpore todos los beneficios de la Bahía Urbana, funcionará­n ambos sistemas.
ARCHIVO LA NUEVA. Hasta que la SUBE incorpore todos los beneficios de la Bahía Urbana, funcionará­n ambos sistemas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina