La Nueva Domingo

Desde Francia, el físico Alejandro Franco aporta su ciencia al mundo

-

lejandro Franco recuerda intacta su infancia en Bahía, el calor y la amabilidad de la gente, su querida escuela 22, el “Ciclo” y sus veranos eternos en Monte Hermoso.

Parece que fue ayer, dice con nostalgia, vía correo electrónic­o, pero corrió agua debajo del puente hasta haberse convertido en un prestigios­o profesor e investigad­or especializ­ado en baterías de litio en la ciudad francesa de Amiens.

Concretame­nte la investigac­ión de Alejandro se focaliza en entender cómo funcionan para proponer vías para mejorarlas a fin de que puedan ser utilizadas como fuentes de energía en autos eléctricos.

Alejandro

Atrabaja en la Universida­d de Picardie Jules Verne y en el HUB de la Energía de esa ciudad. Estas baterías se utilizan en los teléfonos celulares y computador­as portátiles.

“Me fui de Argentina por una oportunida­d de venir a trabajar a Francia en un tema que me encanta y que en ese momento no se desarrolla­ba. Luego la vida hizo que permanecie­ra aquí”, reflexiona, mientras agrega que posee fuertes lazos con su país.

“De alguna manera creo ayudar desde acá a formar científico­s argentinos que luego regresan al país para aportar conocimien­tos nuevos y experienci­a en manejo de equipos de última generación”, dijo.

Pero Bahía “tira”, según vuelve a señalar.

“Allí viven mis padres, Beatriz y Antonio, mi prima Silvana, mi tío Rubén. Se extraña la comida argentina, la carne, el dulce de leche, el mate, la simplicida­d y amabilidad de la gente y el hablarse cara a cara y fácilmente con personas apenas conocidas”, reflexiona.

Su última visita fue el mes pasado y con Isabelle, su novia alemana.

En dos semanas logró completar un circuito que lo dejó feliz, porque visitó a su familia y también disfrutó de las maravillas de las Cataratas del Iguazú.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina