La Nueva Domingo

Se suman donaciones para la pista de atletismo del Parque

César Waldbillig había comenzado a poner en valor el histórico circuito. Un empresario prometió aportar los materiales que hacen falta para finalizar con la demarcació­n.

- Sergio Prieta sprieta@lanueva.com

César Waldbillig, el corredor amateur que arregló la pista de atletismo del Parque de Mayo hace algunas semanas por iniciativa propia y con dinero que puso de su bolsillo, ya no está solo.

Tras la segunda nota puNueva.” blicada por “La el domingo pasado, en la cual se daba a conocer que recibió decenas de mensajes de apoyo y ayuda económica de parte de otros atletas y grupos de running, un empresario que pidió permanecer en el anonimato prometió donar los materiales que hacen falta para finalizar con la demarcació­n del circuito ubicado en el principal espacio público de la ciudad.

Hasta el lunes pasado, César había conseguido dinero para comprar 300 de las 1.000 placas premoldead­as que se enterrarán en la parte interna de la pista y servirán para marcar los 400 metros reglamenta­rios que debe tener. Estudiante­s de agri- mensura de la UNS ya habían hecho las mediciones.

“Esta semana me siguieron llegando mensajes de apoyo y ayuda, e incluso una mujer dejó dinero y una carta debajo de la puerta de mi casa”, contó el maratonist­a. “César: genial la nota en el diario, felicitaci­ones”, escribió.

Sin embargo, la sorpresa llegó con el llamado de un reconocido empresario que pidió mantenerse en el anonimato y que ofreció pagar los materiales faltantes.

“Me pidió que le mande todo un listado de lo que necesito y que él se hará cargo”, explicó César.

El aporte es un paso im- portante para finalizar con las refaccione­s que el propio atleta comenzó semanas atrás, cuando contrató una máquina para emparejar el piso del histórico circuito.

Días antes había conseguido los permisos municipale­s para poder intervenir en el espacio y el apoyo del subsecreta­rio de Deportes Bernar- do Stortoni. También ayuda económica de diferentes grupos de running que suelen utilizar el circuito, que por el abandono, se encontraba muy poceado.

Horas atrás César recibió las primeras 300 placas premoldead­as y el Municipio ofreció sus instalacio­nes para guardarlas.

El martes 1 de mayo se juntarán en la pista, a las 15 para colocarlas, e incluso piden voluntario­s con ganas de colaborar.

“Espero que la gente cuide esas placas ya que van a sobresalir a unos centímetro­s del piso. Además de ser una pista, cada fin de semana se juntan muchas familias. Ojalá ayuden con el mantenimie­nto del lugar o al menos impidan que alguien rompa lo que vamos a colocar”, pidió.

Ahora, el objetivo será conseguir pinturas para que esas placas que van enterradas puedan ser visibles y colocar carteles para evitar que se ande en bicicleta dentro del circuito, sobre todo cuando hay barro, ya que luego, las ruedas quedan marcadas y se forman pozos.

 ?? SEBASTIÁN CORTÉS-LA NUEVA. ?? En plena tarea, César Waldbillig continúa con la puesta a punto del circuito.
SEBASTIÁN CORTÉS-LA NUEVA. En plena tarea, César Waldbillig continúa con la puesta a punto del circuito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina