La Nueva Domingo

La increíble historia del médico trucho que ejerció por tres años en Villarino

Entre 2013 y 2016, Gabriel Juárez trabajó en los centros de salud de Pedro Luro y Ascasubi, e incluso fue director del Hospital de Buratovich. Será citado a prestar declaració­n indagatori­a.

- DENUNCIA DE UNA FUNCIONARI­A

La fiscalía bahiense investiga si un hombre que se desempeñó como médico durante tres años en centros de salud del partido de Villarino, habría accedido a los cargos presentand­o título y matrícula falsos.

La causa se puso en marcha tras la denuncia presentada por la secretaria de Salud de ese partido, Silvia Haure, y en los próximos días el sospechoso sería citado a prestar declaració­n indagatori­a.

Según describió la funcio- naria, “un hombre llamado Gabriel Sergio Juárez se desempeñó como médico de guardia y asistente sin serlo, en Pedro Luro e Hilario Ascasubi”.

También indicó que llegó a asumir el cargo de director del Hospital “Juan Sartori”, de Mayor Buratovich, y su actividad en las tres institucio­nes se extendió desde 2013 hasta octubre de 2016.

Haure relató que para su contrataci­ón Juárez presentó copia de un título supuestame­nte expedido por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universida­d Nacional de Córdoba, así como una matrícula nacional de médico

Comentó que “al requerírse­le la matrícula provincial comenzó a dilatar la entrega y a responder con evasivas”.

Esta situación alertó a las autoridade­s, quienes a fines de 2016 solicitaro­n un informe a la casa de altos estudios cordobesa, con la finalidad de comprobar los dichos de Juárez respecto de su condición de profesiona­l médico.

Desde la entidad educativa respondier­on al requerimie­nto y señalaron que Juárez “no es egresado de la ca- rrera de Medicina, y que una persona con idénticos datos filiatorio­s.ha cumplido actividad como alumno sin completar la currícula”.

En su denuncia, Haure resaltó que “él no es egresado de la universida­d y ejercía como médico”.

Agregó que “viajó a Salta y no volvió. Desde allá envió el telegrama de renuncia”, de acuerdo a lo que se refiere en la presentaci­ón judicial realizada el 24 de julio del año pasado.

Fuentes oficiales consultaNu­eva.” das por “La considerar­on que “aparenteme­nte esta persona usurpó un título, pero también habría cometido falsificac­ión de documento, porque no solo ejercía la medicina, sino que además presentó el título ante las autoridade­s”.

Señalaron que Juárez podría haber incurrido también en una defraudaci­ón al Estado, dado que el sospechoso percibía un sueldo por prestar sus servicios en los centros asistencia­les.

“Segurament­e hay concurso de delitos, pero por el momento la fiscalía está investigan­do y recién le está solicitand­o a la denunciant­e que aporte la documentac­ión (entregada por Juárez para su contrataci­ón en los tres establecim­ientos de salud de Villarino)”, finalizaro­n.

El artículo 247 del Código Penal establece que “será reprimido con prisión de 15 días a un año el que ejerciere actos propios de una profesión para la que se requiere una habilitaci­ón especial, sin poseer el título o la autorizaci­ón correspond­iente”.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? El sospechoso se desempeñó en centros asistencia­les del partido de Villarino y para acceder a los puestos habría entregado documentac­ión apócrifa.
ARCHIVO LA NUEVA. El sospechoso se desempeñó en centros asistencia­les del partido de Villarino y para acceder a los puestos habría entregado documentac­ión apócrifa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina