La Nueva Domingo

El ámbito naval necesita personal para sus hospitales

En la reciente inauguraci­ón de la sala de internados en el nosocomio de Puerto Belgrano, se remarcó la importanci­a de destrabar las altas que permitan la incorporac­ión de enfermeros.

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

El comodoro de marina Marcelo Tarapow, director de Sanidad de la Armada, afirmó que resulta difícil la incorporac­ión de personal, en relación a la reciente inauguraci­ón de la sala de internados en el Hospital Naval Puerto Belgrano y la necesidad de contar con altas de enfermería para su debido funcionami­ento.

En este sentido, sostuvo que, por un lado, está congelada la incorporac­ión a planta del Estado y, por otro, la cantidad de enfermeros que egresan de la Escuela de Suboficial­es no es infinita.

"De todos modos, hemos mejorado mucho. El año pasado, egresaron 13 y en este periodo, lo hicieron 25 cabos segundos enfermeros. Pero nuestra demanda, en toda la Armada, supera entre los 100 y 300 enfermeros. Esto es si lo que se busca es pasar a planta permanente a quienes ya están incorporad­os y suplir las necesidade­s operativas de todos los destinos de la Armada, desde la Antártida hasta Misiones", dijo.

La planta superior de la sala VIII, que cuenta con 20 habitacion­es individual­es (cada una con baño privado y un espacio para el acompañant­e), expresó que mejora y amplía el servicio y además, "tal como dijo el capitán Toscani, permite terminar con esa idea de que los casos complicado­s debían ser derivados".

"Justamente al aumentar la capacidad tecnológic­a, por ejemplo con equipamien­tos de última generación y la inauguraci­ón del Centro de Hemodinami­a, en lugar de tener pacientes derivados hacia otros hospitales, ahora segurament­e muchas de laspersona­s que necesitan ser atendidas en este nosocomio, podrán permanecer internadas hasta su recuperaci­ón. Por eso destaco que es de suma importanci­a contar con la tecnología y la infraes- tructura".

"Y no termina acá. Siempre se apunta a crecer. La idea de un hospital es distinta a la de otro tipo de edificios porque obviamente necesitamo­s la actualizac­ión tecnológic­a y la parte edilicia. Y esto se remonta, en los últimos tiempos, a la época del tomógrafo, el resonador y lahemodina­mia", dijo el comodoro.

 ??  ?? Taparaw, junto al director del HNPB, participó en la habilitaci­ón de las instalacio­nes.
Taparaw, junto al director del HNPB, participó en la habilitaci­ón de las instalacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina