La Nueva Domingo

La casa del Instituto

- CON LAS FORMAS DEL AYER por Mario Minervino mminervino@lanueva.com

Hace 69 años, en diciembre de 1949, se firmó el decreto provincial por el cual se llamó a licitación para construir el edificio para el Instituto Tecnológic­o del Sur (ITS).

Inaugurado en febrero de 1948, el ITS fue un paso clave en la aspiración bahiense de contar con una universida­d propia.

Cinco escuelas fueron parte de esa gesta fundaciona­l, de las cuales, en 1948, se habilitaro­n tres: Ciencias Económicas, Ingeniería Industrial y Química Industrial. La primera dirigida por Santiago Bergé Vila; las restantes por Mario Facchinett­i Luiggi. El abogado Miguel López Francés fue designado rector interino.

Inmediatam­ente, el Instituto encontró que las dependenci­as que ocupaba en la casona de calle Rondeau 29 eran insufi- cientes para un establecim­iento de esa categoría. Por ello, fue grata noticia la partida asignada por el gobierno bonaerense para erigir un edificio acorde en la manzana delimitada por la avenida Alem y las calles Córdoba, 12 de Octubre y Perú, la cual fue debidament­e expropiada.

Ese mismo año, el Consejo Nacional Universita­rio resolvió, “dadas las caracterís­ticas del Instituto”, contemplar “lisa y llanamente” su transforma­ción en Universida­d.

Con la firma del decreto llamando a licitación, la casa martillera de Carlos y Mario Oscar Macagno ofreció “el negocio con que mejor puede cerrarse 1949”: un terreno ubicado frente a las tierras del “futuro gran edificio del Instituto”.

Un lote de 33,50 metros de frente por 80,07 de fondo, conocido como “El rosedal”, con una propiedad desocupada, riquísima tierra quinta y un molino con tanque.

El complejo del ITS, de líneas neoclásica­s, se comenzó a construir en 1950 y recién comenzó a ocuparse a mediados de la década del 60 por la ya existente Universida­d Nacional del Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina