La Nueva Domingo

En 2018 el turismo se convirtió en el cuarto sector exportador del país

Uno de los indicativo­s económicos que caracteriz­aron a la actividad durante este año fue la generación de empleo: 1,1 millón de puestos de trabajo pertenecen a la actividad.

- SIGUE Y SIGUE EN FRANCO AUMENTO

El turismo representó en 2018 el 8% del total de exportacio­nes de bienes y servicios del país, con un incremento del 10% respecto del 2017 (5.400 millones de dólares frente a los 6.000 millones de este año), lo que ubica a la actividad como el cuarto sector exportador, según fuentes de la Secretaría de Turismo de la Nación.

"La suma total de los ingresos por el turismo interno con los del turismo receptivo nos da un movimiento económico de 15 mil millones de dólares, casi el total por las exportacio­nes de soja, y seguimos proyectand­o nuestro crecimient­o con la meta de 9 millones de turistas para el 2020", aseguró el secretario de Turismo, Gustavo Santos.

Durante 2018 el ingreso por divisas en bienes se incrementó en un 5,5%, mientras que lo generado por el turismo fue casi el doble: el 10%.

Otro de los indicativo­s económicos que caracteriz­aron a la actividad durante este año fue la importanci­a en la generación de empleo: 1,1 millón de puestos de trabajo pertenecen a la actividad, y se estima que en 2030 se incrementa­rán en 300.000 nuevos puestos.

Esta cifra es correlativ­a con el nivel de inversione­s que se vienen realizando desde el inicio de la actual gestión: 71.000 millones de pesos desde el sector privado.

"Las obras concretada­s ya generaron 14.000 puestos de trabajo, mientras que las que están en proceso de concreción incorporar­án a otras 35.000 personas al mercado laboral", subrayó el secreta- rio Santos.

Este crecimient­o del sector turístico, una actividad calificada como política de Estado por parte del gobierno nacional, estuvo acompañado desde principios de año por los sectores público y privado internacio­nales, que eligieron la Argentina para desarrolla­r sus congresos más importante­s.

En abril se reunieron en Buenos Aires los ministros de Turismo del G20, que elaboraron una declaració­n conjunta con el foco puesto en el rol de la industria como motor para el empleo en todo el planeta.

También como promoción de un fuerte crecimient­o -sostenible, equilibrad­o e inclusivo- del sector a nivel global, base para el trabajo decente, el crecimient­o sostenido y el bienestar de las sociedades.

Además de los ministros adhirieron a la declaració­n los Estados invitados, los representa­ntes de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT), la Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC).

Al día siguiente de finalizado ese encuentro, Buenos Aires albergó la Reunión Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés), en la que participar­on más de 800 líderes internacio­nales de la industria y del sector privado, 100 CEO´s de todo el mundo y presidente­s de 29 países.

Durante las jornadas que se desarrolla­ron en Hilton Hotel, los líderes más importante­s de los sectores público y privado internacio­nal pusieron como eje del debate a los adelantos tecnológic­os vinculados al desarrollo de la actividad.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? La industria del turismo no deja de crecer
ARCHIVO LA NUEVA. La industria del turismo no deja de crecer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina