La Nueva Domingo

Nuevo verano, nuevas lecturas: ¿qué preferenci­as tienen los bahienses?

A los rubros tradiciona­les de esta estación del año se les suman sorpresas, que pueden ir desde historias feministas para nenas de 8 años hasta novelas escritas por jóvenes youtubers.

- Federico Moreno fmoreno@lanueva.com

Pasado, presente y... ¿futuro? Tranquilam­ente así se podría llamar una obra que hablara sobre el devenir de los libros de papel, dado que mientras que el futuro de la tecnología llegó hace rato, en la actualidad el tradiciona­l formato de hojas, pegamen- tos y costuras permanece más vivo que nunca.

Pero dejando a un lado –-dentro de la nota continúa-- la cuestión de la superviven­cia de los libros de papel en la era digital, en este nuevo verano, la estación de la lectura por excelencia, ¿qué leen los bahienses?

“Los jóvenes se vuelcan a la poesía”

“En verano se vende muy variado, hay muchos tipos de lector. Está el que viene todo el año, gente que está de paso hacia un destino turístico o el que estudia afuera y vuelve para estas fechas. En esta época la gente busca algo para relajarse un poco, lo que nosotros llamamos lectura de reposera, y ahora por ejemplo está saliendo mucho la novela”, explicó Benjamín, vendedor de la librería Don Quijote.

“Los títulos que más se están llevando son La voz au- sente, de Gabriel Rolón, El Visitante, de Stephen King, y los de autoras juveniles como Magalí Tajes –-Arde la vida y Caos--”.

Algo novedoso, según cuenta el librero, es que los jóvenes se están volcando mucho a la poesía.

“Gente de 15 a 30 años está leyendo mucha poesía porque hay una camada de nuevos poetas a nivel global, sobre todo en España, y me parece que el fenómeno se da por el contacto directo y constante entre poetas y lectores a través de las redes sociales”, opinó Benjamín.

En la categoría poesía resaltó a los autores Elvira Sas- tre, Loreto Sesma y Maru Leone, además de Juan Solá, argentino que “en realidad escribe más que nada prosa y tiene mucha llegada a los lectores a través de las redes”.

Consultado por la afición por la lectura por parte de chicos y adolescent­es en esta era tan digital, el joven desmitific­ó la creencia de que las nuevas generacion­es leen cada vez menos.

“Todo lo contrario, leen mucho y mucho en papel. Por ahí sí se observa que las nuevas generacion­es complement­an, porque leen algo digital pero también mucho en formato analógico, les encanta venir a revolver, revisar y comprar el libro. Cuando vienen chicos de la zona, que les gusta leer y entran por primera vez a semejante local, se quedan helados”.

Sobre los rubros, títulos o autores que prefieren los más chicos, explicó que, así como ciertos “personajes” de carne y hueso acaparan la atención en las redes sociales -–principalm­ente YouTube--, ahora también lo hacen en las librerías.

“Muchos youtubers ahora escriben libros, que pueden ser sobre edición de video, es decir enseñando cómo logran ellos sus videos, hasta ficciones creadas por ellos, ambientada­s en mundos fantástico­s o de videojuego­s. Lo particular es que no firman con su nombre, lo hacen con su seudónimo de YouTube”, explicó Benjamín.

Continuand­o con la afición y capacidad lectora de los chicos, el vendedor comentó que si bien actualment­e los libros juveniles promedian las 450 páginas, “hay chicos de 10 años que ya son grandes lectores y tal vez se leen un libro de 1.000 páginas en una semana”.

También contó que están de moda las sagas y que es normal que la gente llegue a la librería con la intención de leer un libro o una saga luego de haber visto la historia en series televisiva­s.

Sobre los precios de los libros, el vendedor dijo que, en promedio, los nuevos títulos parten desde los 400 pesos, aunque en las mesas de ofertas se pueden encontrar desde 200.

“Hasta los hombres piden material feminista”

“En esta época de relax, playa y reposera, las mujeres sobre todo están llevando novelas románticas, por ejemplo de autoras como Florencia Bonelli, Gloria Ca-

En esta época la gente busca algo para relajarse un poco, lo que nosotros llamamos lectura de reposera, y ahora por ejemplo está saliendo mucho la novela”.

 ?? FOTOS: EMMANUEL BRIANE- LA NUEVA. ??
FOTOS: EMMANUEL BRIANE- LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina