La Nueva Domingo

Salud: las diez amenazas que enfrentará el mundo en 2019

La gripe, el dengue, el rechazo a la vacunación, los efectos de la contaminac­ión del aire y la resistenci­a antimicrob­iana, entre las otras.

- INFORME DE LA OMS Agencia Télam

La gripe, el dengue, el rechazo a la vacunación, los efectos de la contaminac­ión del aire y la resistenci­a antimicrob­iana forman parte de las 10 amenazas vinculadas con la salud que deberá enfrentar el mundo en 2019, de acuerdo a un informe divulgado en las últimas horas por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Según describió la OMS, el mundo se enfrenta múltiples desafíos vinculados con la salud que van desde el brote de enfermedad­es prevenible­s por vacunación (como el sarampión), el aumento de las tasas de obesidad y la inactivida­d física, hasta los efectos causados por la contaminac­ión ambiental y el cambio climático.

“Para hacer frente a estas y otras amenazas, el 2019 marca el comienzo del nuevo plan estratégic­o quinquenal de la Organizaci­ón Mundial de la Salud: el 13º Programa General de Trabajo”, resaltó la organizaci­ón al detallar los diez temas que van a demandar su atención este año.

El HlV es una de las amenazas, aunque aclaró que el progreso logrado contra ese virus “ha sido enorme en cuanto a que las personas se realicen las pruebas, les pro- porcionen antirretro­virales (22 millones están en tratamient­o) y les brinden acceso a medidas preventiva­s”.

Sin embargo, advirtió que “la epidemia sigue causando estragos, ya que casi un millón de personas mueren cada año de VIH/SIDA”.

Por otro lado, sostuvo que el “mundo se enfrentará a otra pandemia de influenza”, aunque no se sabe “cuándo llegará y cuán grave será”.

Otro de los desafíos se vincula con las enfermedad­es no transmisib­les, como la diabetes, el cáncer y las enfermedad­es cardíacas, pero la contaminac­ión del aire y el cambio climático también están en la lista de prioridade­s, dado que “nueve de cada diez personas respiran aire contaminad­o todos los días”.

El dengue, una enfermedad que puede ser letal, “ha sido una amenaza creciente durante décadas”, enfatizó el informe, y agregó que hay alrededor de “390 millones de infeccione­s al año”. La estrategia de la OMS para el control del dengue “tiene como objetivo reducir las muertes en un 50 por ciento para 2020”, agregó.

El rechazo a vacunarse “amenaza con revertir el progreso realizado en la lucha contra las enfermedad­es prevenible­s por vacunación”, sentenció la OMS, que destacó que “actualment­e previene de 2 a 3 millones de muertes por año y podrían evitarse otros 1,5 millones si se mejorara la cobertura mundial de vacunas”.

“Más de 1.600 millones de personas (22% de la población mundial) viven en lugares donde las crisis prolongada­s (a través de una combinació­n de desafíos como la sequía, el hambre, los conflictos y el desplazami­ento de la población) y los precarios servicios de salud los dejan sin acceso a la atención básica”, advirtió el informe.

La “resistenci­a antimicrob­iana” también está dentro del panorama, dado que el desarrollo de antibiótic­os, antivirale­s y antimalári­cos representa­n “algunos de los mayores éxitos de la medicina moderna”.

 ??  ?? a vacunarse “amenaza con revertir el progreso realizado en la lucha contra las enfermedad­es prevenible­s por vacunación”, sostiene la OMS. El rechazo
a vacunarse “amenaza con revertir el progreso realizado en la lucha contra las enfermedad­es prevenible­s por vacunación”, sostiene la OMS. El rechazo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina