La Nueva Domingo

Cómo funciona el sistema

-

El relleno sanitario es un sitio destinado a la disposició­n final de residuos sólidos domésticos. Los mismos son extendidos en capas, se compactan para reducir su volumen y se los cubre con una capa de tierra.

La primera vez que en la ciudad se habló de "relleno sanitario" fue en 1960, todo un adelanto si se considera que recién en 1965 Estados Unidos tomó el tratamient­o de la basura como "un problema grave" y estableció una ley para regular su eliminació­n "de manera efectiva y adecuada" mediante ese tipo de propuesta.

Los módulos.

Cada módulo dispone de una cámara para la recolecció­n de los líquidos que genera la basura, derivados hacia una pileta.

El final.

La cobertura final de los residuos queda constituid­a por una capa de ecualizaci­ón, una de suelo compacta- do y una de cultivo que facilite el desarrollo de especies herbáceas.

Comparativ­a.

Bahía Blanca, como se expone en esta nota periodísti­ca, tiene un promedio de generación de basura de 370 kilos anuales por habitante. Otros lugares, para realizar una comparació­n son La Plata (300 kg/h), San Isidro (790 kg/h); La Matanza (290 kg/h); Tigre (620 kg/h) y Quilmes (310 kg/h).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina