La Nueva Domingo

Diputados: la Cámara que se viene, entre la continuida­d y el recambio

El cuerpo renovará 130 bancas en los comicios de octubre: tanto el interbloqu­e Cambiemos como el FpV-PJ, el Frente Renovador y las otras fuerzas analizan qué legislador­es irán por la reelección y quiénes no se postularán.

- Agencia Télam

El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el jefe del interbloqu­e Cambiemos, el radical Mario Negri, y el del Pro, Nicolás Massot, así como la massista Graciela Camaño; el hijo de la expresiden­ta Cristina Fernández, Máximo Kirchner, y el salteño Alfredo Olmedo son algunas de las figuras de la Cámara baja que concluyen su mandato este año.

El cuerpo renovará en los comicios del 27 de octubre próximo 130 bancas, del total de 257.

Si bien Monzó ya anunció su intención de no postularse a un nuevo mandato, otros diputados ya tomaron la decisión de no ser reelegidos, como el caso de Negri, que se postula como precandida­to a gobernador de Córdoba.

En la misma situación se encuentra el salteño Olmedo, el polémico diputado de la campera amarilla, que si bien integra el interbloqu­e Cambiemos, ya lanzó su candidatur­a a presidente de cara a las elecciones de octubre, pero alejado del oficialism­o.

Otros, en cambio, analizan la posibilida­d de postularse por un nuevo mandato, aunque todavía la mayoría de los bloques consideran prematuro anticipar la decisión de algunos de sus legislador­es de ser reelegidos.

En los próximos comicios nacionales, el oficialism­o pone en juego un total de 46 bancas (27, del Pro; 16, de la UCR; 2, de la Coalición Cívica, y 1, de Salta Somos Todos), mientras que el FpV-PJ arriesga 39 escaños; en tanto, Ar- gentina Federal, 16, y el massismo, 12 lugares, que correspond­en a quienes concluyen su mandato este año.

Por el Pro, y entre los dirigentes de mayor protagonis­mo que concluyen su período, figuran, además de Monzó y Massot, los diputados Eduardo Amadeo, Alvaro González y Daniel Lipovetzky (llevó adelante los debates sobre la despenaliz­ación del aborto como titular de la comisión de Legislació­n General).

Desde la UCR, culminan su mandato 16 legislador­es, entre ellos, Karina Banfi, Miguel Bazze y Luis Borsani, mientras que por la Coalición Cívica ponen en juego sus lugares Leonor Villalda y Orieta Villalda Martínez.

Por su parte, el Frente para la Victoria-PJ sufrirá también la diáspora de sus principale­s espadas, entre las que se encuentran los legislador­es más representa­tivos de La Cámpora, como Máximo Kirchner, Andrés Larroque, Mayra Mendoza, Eduardo “Wado” De Pedro y Axel Kicillof, el

Emilio Monzó, Mario Negri, Nicolás Massot, Graciela Camaño, Máximo Kirchner y Alfredo Olmedo son algunos de los legislador­es que concluyen su mandato este año.

exministro de Economía que no descarta ser candidato a gobernador bonaerense por el kirchneris­mo.

Asimismo, y entre los que terminan su mandato el 10 de diciembre por el FpV se encuentran Cristina Alvarez Rodríguez, Carlos Castagneto, el actualment­e detenido Julio De Vido, la exministra de Defensa Nilda Garré, y el presidente del Consejo Nacional del PJ, José Luis Gioja.

Por el massismo, además de Camaño, que podría postularse por un nuevo período para mantener su lugar en el Consejo de la Magistratu­ra, concluyen su mandato el santafesin­o Alejandro Grandinett­i; el porteño Marco Lavagna, que sería candidato a jefe de gobierno porteño, y los bonaerense­s Cecilia Moreau, Gustavo Bevilaqua y Marcela Passo, entre otros.

El Justiciali­sta es otro de los bloques que pone en juego las bancas de sus principale­s legislador­es, donde concluirán su mandato el presidente de ese espacio, Pablo Kosiner; Diego Bossio, extitular del Anses, y el riojano Luis Beder Herrera, entre otros.

En Red por Argentina, en tanto, el interbloqu­e que lidera Felipe Solá, concluyen su mandato los bonaerense­s Facundo Moyano y el matancero Fernando Ascencio; así como también finalizará­nVictoria Donda, de Somos, y Leonardo Grosso, por el Movimiento Evita.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? El oficialism­o pondrá en juego 46 bancas, el kirchneris­mo 39, Argentina Federal 16 y el massismo 12 lugares.
ARCHIVO LA NUEVA. El oficialism­o pondrá en juego 46 bancas, el kirchneris­mo 39, Argentina Federal 16 y el massismo 12 lugares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina