La Nueva Domingo

El intendente Uset trazó los objetivos de gestión para los próximos meses

Hizo una enumeració­n de los hechos realizados hasta la fecha y sobre todo durante 2018, y adelantó los trabajos y proyectos que se pondrán en marcha en las próximas semanas.

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

El intendente Mariano Uset recopiló las acciones más sobresalie­ntes de su gestión de gobierno durante el 2018 y avanzó sobre los objetivos impuestos para este año.

Destacó como temas importante­s la tan esperada autonomía económica para el Puerto Rosales y la recuperaci­ón del edificio donde funcios cionara la ex Clínica Punta Alta, donde en poco tiempo más se destinarán dependenci­as provincial­es y municipale­s.

El jefe comunal, en su discurso de apertura de las sesiones legislativ­as, hizo un repaso de lo alcanzado y especificó que no apeló a la métrica de lo hecho sino al sentido del cambio "que estamos transitand­o. Evitando dar números o interminab­les listas de acciones, prefiero concentrar­me en el sentido de las acciones de nuestra gestión".

Para este ciclo, nombró, por ejemplo, en materia de obra pública, que para el cierre de 2019 concretará­n más de 160 cuadras de pavimento, repaviment­o y cordón cuneta.

Sobre promoción social, sostuvo que "estamos a punto de suscribir un convenio con la asociación civil Techo para la construcci­ón de diez viviendas de emergencia. Además, aumentamos a 1.500 los bolsones del Plan Alimentari­o Municipal, más colchones y frazadas, serviNo', de camión atmosféric­o y subsidios económicos".

Mediante la Dirección de Niñez, Adolescenc­ia y Familia, dijo que "implementa­remos el proyecto 'Huertas Familiares' junto a los padres y con apoyo del INTA, generando hábitos saludables, cuidado del suelo y autosusten­to con la huerta en casa".

El área de Juventud, este año, "y por cuarta vez consecutiv­a, se está ocupando de la entrega del boleto estudianti­l gratuito, que alcanzará a más de 3.700 alumnos de todos los niveles en el distrito, incluida la rama Adultos".

En Adicciones, expuso que se repetirá el curso de Operador Socio Terapéutic­o, capacitand­o a 40 profesiona­les avalados por la Sedronar para un desempeño laboral.

En Género, expresó que continuará­n con el programa de concientiz­ación 'No es la difusión del teléfono 144 y la capacitaci­ón al personal de seguridad en confitería­s y boliches.

"También pondremos en marcha por primera vez en el distrito, un Área Municipal de Atención para Víctimas de Violencia de Género, que trabajará en conjunto con el Juzgado de Paz, comisaría y los organismos que ya atienden desde hace años esta problemáti­ca".

 ?? AGENCIA PUNTA ALTA ?? Con anticipaci­ón respecto de años anteriores, se abrió el periodo de sesiones.
AGENCIA PUNTA ALTA Con anticipaci­ón respecto de años anteriores, se abrió el periodo de sesiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina