La Nueva Domingo

Qué es lo que se juega en esta elección

- Mario E. González Nueva. Especial para La

Los neuquinos concurren a las urnas para elegir un nuevo mandato de gobierno. La decisión de adelantar las elecciones ha puesto a la provincia sede del mayor proyecto de desarrollo de la Argentina en la vidriera nacional.

Los medios y las redes sociales se ocupan de Neuquén porque es sinónimo de Vaca Muerta; también es sinónimo de la grieta a pesar de tener un gobierno que desde hace 50 años pertenece al Movimiento Popular Neuquino. Una fuerza surgida como neoperonis­ta en el exilio del General. Cuando éste volvió, les pidió que retornaran pero ya habían mordido la manzana prohibida y hasta nuestro días siguen siendo poder.

“El poder mata, pero más mata al que no lo tiene”, es una frase que se le adjudica al expremier Giovanni Agnelli y parece ser la tesis confirmada en Neuquén.

Las encuestas, las visitas nacionales y la cercanía con el desacertad­o gobierno de Mauricio Macri han generado dudas acerca de la continuida­d del gobierno que encabeza Omar Gutierrez. La figura del exintenden­te de Cutral Có y actual diputado del Parlasur por el kirchneris­mo, Ramón Rioseco es la amenaza. Un poco más atrás en las encuestas aparece el intendente de la capital, Horacio "Pechi" Quiroga, radical de origen pero de un pragmatism­o y un carisma que lo llevaron a ser cuatro veces intendente de la principal ciudad de la provincia.

La dura interna entre el gobernador Gutierrez y su vicegobern­ador Rolando Figueroa sembró temores acerca del resquebraj­amiento del MPN, sumado a que el exgobernad­or Jorge Sobisch también concurre como candidato a gobernador por la Democracia Cristiana. Daba la tormenta perfecta.

El acuerdo del peronismo con Rioseco lleva el sello de Cristina Fernández de Kirchner con la intermedia­ción de Oscar Parrilli. “Olvídense del sello de Unidad Ciudadana y cualquier apoyo mío sino hay acuerdo del PJ con Ramón” dijo la expresiden­ta y sumisos los muchachos del PJ neuquino resignaron su pretensión de ir con candidato propio por cuarta vez en la era kirchneris­ta.

El crecimient­o del candidato del Frente Unidad Ciudadana Neuquino hizo que el gobierno nacional bajara los decibeles de su apoyo a Quiroga y empezara a preocupars­e porque un eventual triunfo de Rioseco se convirties­e en el principio de un incendio electoral que, tras la derrota en las PASO pampeanas, tuviera su continuida­d en Neuquén y en abril en la vecina Río Negro.

Así está el escenario electoral, donde 497 mil neuquinos deberán definir el gobierno que asumirá el 10 de diciembre. Los miedos están presentes en los oficialism­os, el nacional y el provincial. Los principale­s operadores de Vaca Muerta miran con ojos expectante­s si la temeraria Argentina les deparará una nueva sorpresa de esas que cada tanto ofrece al mundo.

Los operadores de Vaca Muerta miran con ojos expectante­s si la temeraria Argentina les deparará una sorpresa de esas que cada tanto ofrece al mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina