La Nueva Domingo

Alberto Randall

- Por Mario Minervino mminervino@lanueva.com

Hace 52 años, en marzo de 1967, fue triunfalme­nte recibido en nuestra ciudad el cantor Alberto Randall, luego de su exitosa actuación en la Tercera Fiesta Nacional del Tango, realizada en la localidad cordobesa de La Falda.

“Cacho” Randall, nacido en Ingeniero White con el nombre de Oscar Aníbal Crudelli, había obtenido el segundo puesto en el certamen de nuevas voces que era parte de esa fiesta, aunque, se dice, el público lo había consagrado por lejos como el mejor.

“Randall cantó diez mil veces mejor que el que ganó”, mencionó el mismísimo “Polaco” Goyeneche, un grande de la música ciudadana.

Randall era considerad­o como un cantante con estilo propio, “sin repetición de moldes, ni extravagan­cias de pretenel didas originalid­ades o poses rebuscadas”, concibiend­o el tango como es, “con toda su dimensión humana”.

De regreso a su White natal, luego del certamen, siguió cantando en las cantinas del puerto y animando bailes de la zona. Hasta que en 1969 dio un paso clave en su carrera, luego de presentars­e en programa de TV Grandes Valores del Tango. Esa actuación le permitió obtener un contrato por tres años en el mismo y ganar popularida­d.

Fue entonces que adoptó un nuevo nombre artístico: Roberto Achával. “Prestancia y recia voz de hondo sentimient­o, supo captar el gusto del pueblo para llegar como un mensaje de amor”, se señaló.

Así llegó su participac­ión en las orquestas de Alberto Di Paulo, Osvaldo Piro, Osvaldo Tarantino y Panchito Nolé. Fue además, y así se lo suele mencionar, el último vocalista del enorme Aníbal Troilo, con quien no llegó a grabar por la inesperada muerte del bandoneoni­sta.

El 28 de junio de 1996, viajando en colectivo hacia sus clases de vocalizaci­ón, su corazón dio su último latido. Vivió 66 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina