La Nueva Domingo

Llega el mamógrafo móvil gratuito de Avon-Lalcec

El Móvil Rosa culminará su recorrido por la provincia de Buenos Aires con una visita a nuestra ciudad desde el 25 al 28 de este mes, antes de emprender viaje hacia Río Negro.

-

El Mamógrafo Móvil AvonLALCEC permanecer­á en Bahía Blanca, entre el 25 y el 28 de este mes, para ofrecer a mujeres en edad de riesgo (entre 40 y 65 años) y que no cuenten con acceso al estudio (obras sociales o prepagas) la posibilida­d de realizarse una mamografía de manera gratuita.

Los turnos se podrán pedir de manera personal en la sede de Rodríguez 17 y hacer consultas al 453-1561, a partir de mañana, y el móvil rosa se ubicará en Plaza Rivadavia (Alsina 19).

Además, en la sede local de LALCEC se encuentran habilitado­s los consultori­os de Papanicola­u, patología mamaria, dermatolog­ía y centro de rehabilita­ción de operadas de cáncer de mama (CROM).

Según las estadístic­as, 1 de cada 8 mujeres puede ser diagnostic­ada con Cáncer de Mama en algún momento de su vida. Por este motivo, Avon y su fundación iniciaron su trabajo para ganarle al Cáncer de Mama en 1999 con la donación a LALCEC de un mamógrafo móvil.

El recorrido que realiza el Mamógrafo Móvil por el país, responde al compromiso de la Promesa Avon para Ganarle al Cáncer de Mama, a través del cual se busca crear conciencia sobre la importanci­a de la realizació­n de los controles mamarios anuales y acercar a las mujeres los medios tecnológic­os para el diagnóstic­o precoz de esta enfermedad.

Desde 2018, el Mamógrafo Móvil cuenta con un nuevo equipamien­to que permite obtener la imagen digital a través de una conversión directa de alto rendimient­o garantizan­do la calidad y rapidez de los diagnóstic­os mamarios.

En 2019, tanto la Fundación Avon como el Mamógrafo Móvil cumplen 20 años de trabajo constante junto a Lalcec, que se reflejan en los más de 250.000 kilómetros recorridos y la realizació­n de más de 150.000 mamografía­s gratuitas.

A lo largo del trabajo de todos estos años más de 3.750 mujeres que creían estar sanas pudieron ser diagnostic­adas a tiempo.

Tras visitar distintas ciudades de la costa atlántica bonaerense, el Mamógrafo tiene previsto continuar su recorrido por Río Negro (Río Colorado, Choele Choel, Villa Regina y Cipoletti), La Pampa (Santa Rosa y General Pico) y Mendoza (Mendoza Capital y San Rafael).

Únicamente serán atendidas las personas que hayan solicitado un turno previament­e, que no se hayan realizado estudios en el último año y no estén en período de lactancia.

Sobre Lalcec

La Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer (LALCEC) fue fundada el 22 de julio de 1921 por Helena Larroque de Roffo y un grupo entusiasta­s de personas para “contribuir en la lucha contra el cáncer, asistiendo enfermos y cooperando a la obra científica, aportando recursos para la investigac­ión y divulgació­n de conocimien­tos que lleven al público, el convencimi­ento de que el cáncer es curable mientras sea una enfermedad local”.

En 97 años, LALCEC ha desarrolla­do más de 650 campañas de prevención de cáncer, realizó más de 1.500.000 estudios gratuitos y atendió a más 4.500.000 pacientes en toda la Argentina de manera gratuita, que no contaban con ningún tipo de cobertura social. LALCEC está presente en todo el país mediante una red de más de 120 representa­ciones.

Para obtener más informació­n sobre la campaña de cáncer y saber cómo colaborar con esta causa, visitá la página web www.fundaciona­von.org.ar

 ?? AVON ?? El mamógrafo rosa de la fundación Avon-LALCEC estará entre el 25 y el 28 de este mes en la Plaza Rivadavia.
AVON El mamógrafo rosa de la fundación Avon-LALCEC estará entre el 25 y el 28 de este mes en la Plaza Rivadavia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina