La Nueva Domingo

La noble tarea del Centro Ana Frank de Argentina

-

El Centro Ana Frank Argentina es una de las dos casas reconocida­s por la sede central de Holanda, y Ronald Leopold definió el trabajo que se realiza en Buenos Aires como "único, porque han puesto a la emoción como parte de la educación de un modo muy natural". Su sede local se encuentra en el barrio porteño de Coghlan y realiza programas educativos con escuelas y grupos de jóvenes de todo el país en su museo, donde se reproducen algunos sectores de la Casa de Ana Frank de Amsterdam. "Adoro el centro de Argentina. Estoy maravillad­o por el enfoque con el que trabajan. Es algo único porque han puesto a la emoción como parte de la educación de un modo natural. Y eso no lo he visto en ningún sitio del mundo", afirmó Leopold. "El centro de Buenos Aires tiene una gran capacidad para abrir los corazones de los jóvenes, y eso es lo que tenemos que hacer si queremos embarcarno­s en esta coalición".

Leopold destaca el "valor educativo" del trabajo que realizan en Holanda, Argentina, Alemania -en Berlín está la otra casa reconocida- y otras organizaci­ones asociadas en Inglaterra y Estados Unidos. Tanto en la casa en Amsterdam como en la reproducci­ón porteña, los visitantes se encuentran con un "sitio vacío". Casi sin muebles y silencioso. "Es muy simbólica porque nos damos cuenta de que Ana ya no está con nosotros. Es un vacío en el que nos miramos al espejo" y ayuda a reflexiona­r sobre el trabajo que falta hacer. El Centro Ana Frank Argentina está en Superí 2647, teléfono (011) 3533-8505 o al mail argentina@annefrank.nl

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina