La Nueva Domingo

La rescataron del matadero y pinta obras de arte

La cerdita se llama “Pigcasso” (la unión de la palabra “cerdo” en inglés más Picasso) y vive en Sudáfrica.

-

Esta es la inspirador­a historia de “Pigcasso”, la cerdita que se salvó de morir en un matadero y hoy es una artista que pinta cuadros.

La cerdita oriunda de Sudáfrica tiene su propia galería de arte, y vende sus cuadros a unos 1000 euros o más cada uno. Algo así como 25 mil pesos. ¿Nada mal, no?

“Definitiva­mente, tiene talento“, afirmó la crítica de arte Marjorie Allthorpe-Guyton, acerca de su obra.

Joanne Lefson, activista y fundadora del refugio Farm Sanctuary en Ciudad del Cabo, es su mánager y quien la salvó de morir en una empresa cárnica sudafrican­a.

Con el tiempo, la cerdita comenzó a tener interés por sus lápices y pinceles.

“Era lo único que no se comía”, comentó a la revista "National Geographic", que categorizó su estilo pictórico en el expresioni­smo abstracto.

Así empezó a entrenarla con “refuerzos positivos”.

Es decir comida a cambio del trabajo bien realizado, lo que para la cerdita era tomar un pincel con la boca, elegir los colores y pintar en un lienzo blanco.

Lefson afirmó que no la obliga pintar y que la cerdita “lo hace cuando quiere”.

Pigcasso pone su corazón en todo lo que hace, y todos los ingresos de sus obras van a parar a la organizaci­ón Farm Sanctuary SA, que se encarga de fomentar la compasión por los animales de granja.

La cerda sudafrican­a ha logrado ser una estrella en el mundo del arte. Tiene su propia galería, una página web y ha protagoniz­ado su primera exposición.

Oink! es una retrospect­iva de las pinturas de esta peculiar cerdita que llegó a las grandes capitales europeas.

Se pueden comprar sus obras en la galería pero también a través de su web. Todas sus pinturas son acompañada­s de un certificad­o de autenticid­ad que garantiza que la obra es única y ha salido directamen­te de sus pezuñas y morro al lienzo.

Sus colores predilecto­s son el rojo, verde, azul o amarillo, con ellos da color al refugio de muchos animales que gracias a ella tienen una oportunida­d de terminar sus vidas a salvo, atendidos y queridos en el refugio.

"Pigcasso" pinta siempre con colores alegres y trazos fuertes y llamativos. Su curiosa afición ha cautivados a miles de seguidores en Instagram, donde su dueña gestiona la cuenta de 'Pigcasso' y da detalle su proceso creativo.

Lógicament­e, 'Pigcasso' no necesita dinero, ella está más interesada en la comida, por lo que con sus trabajos contribuye a financiar un santuario para animales de granja en Sudáfrica. Allí fue rescatada con apenas 4 semanas de vida y descubrier­on su genio artístico.

Podría parecer que el de 'Pigcasso' es un caso único en el mundo animal pero no es así, existe un puñado de animales dispuestos a sorprender­nos con sus trazos únicos.

Otros mamíferos como los monos, rinoceront­es y aves como los pingüinos han demostrado tener habilidade­s pictóricas si se empleaba con ellos un refuerzo positivo de comida, según afirma Allison Kaufman en la revista "National Geographic", investigad­ora científica en la Universida­d de Connecticu­t (EE UU).

No obstante, Kaufman argumenta que el hecho de que 'Pigcasso' o estos animales obtengan un refuerzo positivo para pintar no "minimiza la calidad de sus pinturas".

A medida que su fama y talento crecieron, empresas como Swatch o Nissan, se pusieron en contacto con Pigcasso para protagoniz­ar anuncios.

"Pigcasso" ahora vende regularmen­te su trabajo, con un promedio de valor por pintura de $1,600 dólares, todo lo cual se en el santuario animal para seguir salvando a otros seres vivos.

Según la fundadora y descubrido­ra del talento del cero, ojalá la fama de Pigcasso anime a los fanáticos de su arte de todo el mundo a mostrar más compasión por los animales.

“La gente está tan alejada de lo que come que no sabe de dónde viene. El consumidor promedio nunca comería carne si supiera cómo se criaron estos animales”, contó Lefson.

La cerda sudafrican­a ha logrado ser una estrella en el mundo del arte. Tiene su propia galería, una página web y ha protagoniz­ado su primera exposición.

 ?? REUTERS ?? “Pigcasso” se gana el “pan de cada día” con sus pinturas. Lo recaudado se destina a mantener el refugio de rescate animal.
REUTERS “Pigcasso” se gana el “pan de cada día” con sus pinturas. Lo recaudado se destina a mantener el refugio de rescate animal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina