La Nueva Domingo

Las variantes en busca del campeón, para la última fecha del Estival de Midget

Carlitos se transformó en el decimoquin­to ganador del certamen, tras vencer en la penúltima fecha del ciclo. El medanense, por su parte, se aseguró la máxima candidatur­a de cara a la última fecha. Son 7 los candidatos al “1”.

- Tomás Arribas tarribas@lanueva.com

Como sucede en un contexto semejante, el análisis deportivo abarca mucho más que el puro resultado final.

Por tal razón, y lejos de menospreci­ar su incuestion­able actuación en pista, el bautismo triunfal de Carlos Fornerón, vencedor de la decimosépt­ima y penúltima fecha del Estival de Midget 2018/19 (decimoquin­to vencedor de la temporada), quedará en un segundo plano.

Aquí debemos enfocarnos en la confección final de la hoja de ruta hacia al próximo viernes, la que encuentra al medanense Luciano Franchi ocupando ese privilegia­do sitial de candidato supremo.

¿Qué lo transformó al Pomelo en el hombre a batir? La notable frialdad al volante (se manejó todo en semifinale­s), el sólido y eficaz medio mecánico que lo acompaña (salvo el vuelco en la segunda del playoff, nunca se paró) y la brutal regularida­d puntera (subió al podio en tres de las últimas cinco fechas).

Más aún, pareciera que Lucho, quien ingresó al playoff por la ventana (11°), también recibió señales del más allá, con algo de lo que, en la jerga automovilí­stica, se conoce como “la suerte del campeón”.

Si los fierros no traicionab­an su confianza y, eventualme­nte, lograba subir a lo más alto del podio, Fernando Caputo (rompió un palier en la primera largada de la final) tendría hoy medio campeonato en el bolsillo.

No obstante ello, Feti, quien bien sabe de la ingratitud mecánica, la sacó barata, remontó un puñado de posiciones desde última fila y quedó más vivo que nunca (depende de sí mismo).

El tercero en discordia con posibilida­des reales, de los siete con chances matemática­s, es Sebastián Burgos, quien otra vez apeló a los remos para reinventar­se (pasó por la prefinal), sumar puntos gordos y asegurar su segunda chance consecutiv­a de bicampeona­to.

¿Qué hay del resto? Luciano Vallejos y Claudio Roth deben sacar "10" y rezar; Emiliano Urretabisc­aya (aún debe victoria) y Matías Lastra Meler, en tanto, necesitan de un milagro.

La alegría de Carlitos

"Tarde o temprano se iba a dar. El auto es muy competitiv­o, especialme­nte desde las últimas dos fechas, con los motores de Tito Purretta. Por suerte lo pudimos plasmar", contó el 15° vencedor.

"Siempre se me escapaba por algo, pero hoy (por el viernes) sabía que si picaba adelante, iba a ser difícil que me puedan pasar. No lo demuestro, pero soy muy competitiv­o", aseguró Fornerón, acreedor de un reloj Caterpilla­r, gentileza de Joyería Gasparini.

 ?? JANO RUEDA- LA NUEVA. ?? “Made in Médanos”, la unidad que conduce Luciano Franchi, la cual cuenta con asesoramie­nto de Luis Jorge.
JANO RUEDA- LA NUEVA. “Made in Médanos”, la unidad que conduce Luciano Franchi, la cual cuenta con asesoramie­nto de Luis Jorge.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina