La Nueva Domingo

Planeamien­to y desarrollo de la ciudad

-

Según Mena, la clave para imaginar a Bahía en el futuro pasa por sancionar un Código de Planeamien­to Urbano que contenga las ideas y los principios rectores de esa ciudad que se desea.

“Bahía Blanca tiene Código de Zonificaci­ón desde principios de la década del 70, un código obsoleto que ha sido sometido a diversas modificaci­ones en base a necesidade­s particular­es. Para pensar en un desarrollo a largo plazo, la ciudad necesita un código urbano que contenga la visión que se desea llevar adelante en forma global. Esto define el futuro de una serie muy larga de temas estructura­les, como por ejemplo, el transporte, los servicios públicos, las inversione­s, etcétera”.

A esta idea general, agrega dos puntos particular­es: la necesidad de desarrolla­r nuevos espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los bahienses y la implementa­ción de un plan rector de Arbolado Urbano.

En cuanto a medio ambiente, Menna dijo: "El Estado es el principal responsabl­e de los problemas de contaminac­ión. Hay que ejercer un drástico cambio en las aspiracion­es de cuidado de medio ambiente. Estoy a favor de una Bahía Blanca industrial­izada, pero a la vez de que el Estado tengo como prioridad proteger a los ciudadanos de la contaminac­ión. Hoy no lo hace. En Bahía, sin ir más lejos, se vuelcan al estuario líquidos cloacales sin tratar porque el Estado durante años no resolvió la inversión en la planta depuradora, que funciona mal. Así de sencilla y palpable es la inacción”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina