La Nueva Domingo

El tablero político comienza a moverse para la campaña

Cambiemos intentará la reelección de Gay, aunque también debe definir candidatur­as donde sobran postulante­s pero faltan lugares. El peronismo local empuja para lograr una unidad que aún no cierra.

- MUCHAS DUDAS Y ALGUNAS CERTEZAS Maximilian­o Allica mallica@lanueva.com

Se acerca el tiempo de definicion­es para la campaña electoral y los espacios políticos de Bahía Blanca planifican sus movimiento­s. Entre las pocas certezas está el calendario: el 22 de junio cada partido o coalición debe presentar su lista de candidatos. Ese día, a más tardar, el panorama estará más despejado.

Donde menos dudas hay es en Cambiemos. El intendente Héctor Gay irá por la reelección, más allá de que aún no lo oficializó. Su preeminenc­ia obedece a que no existe otra figura del Pro, la UCR o la Coalición Cívica en condicione­s de discutirle el liderazgo en términos proselitis­tas.

Una de las primeras pujas será para definir quién encabezará la nómina de concejales, teniendo en cuenta que se trata del reemplazan­te del jefe comunal en casos de licencia. Hay tres varones que pican en punta, uno de los cuales es edil y los otros dos, funcionari­os. Los nombres, piden las fuentes, deben mantenerse en reserva.

Además será interesant­e saber quiénes ocuparán los primeros 5 o 6 puestos, aquellos con más chances de lograr una banca. Sería como una mini lista de “fieles y confiables”, luego de 3 años y medio de gestión.

“Los primeros son los que demostrará­n más gancho con la tríada que maneja Cambiemos: Gay, la senadora Nidia Moirano y el diputado Santiago Nardelli. El cabeza de boleta será alguien de su total confianza, eso no se negocia”, le dice a

Nueva.”

“La un experiment­ado analista.

¿Tendrá uno o dos lugares el radicalism­o después del portazo de Gabriela Schieda? ¿Y los “lilitos”? ¿El trío fuerte de Cambiemos solo les dará lo mínimo e indispensa­ble, un lugar a cada partido aliado en los primeros 6 puestos?

Otro punto es la ley de paridad de género. Si encabeza un varón, los casilleros 2, 4 y 6 deben ser para mujeres. De las actuales concejales, solo una tendría lugar asegurado. Y no se trataría de quien encabezó la nómina en 2015, María Laura Biondini, a pesar de que ese puesto, este año, lo desean todos.

Para cerrar con el oficialism­o: en caso de reelección empezará otra pulseada. Cambió la ley y los intendente­s solo pueden ejercer dos mandatos. El 11 de diciembre largaría la disputa por la sucesión.

“Aventurar nombres para suceder a Héctor sería como saber el 9 de la selección en el Mundial de Qatar. Hoy solo podés medir quién lo desea. Las posibilida­des seguro dependerán del momento. No hay tapados, no hace falta. Y además... hay que pasar la eliminator­ia”, dice un dirigente con muchos años de armado electoral.

 ??  ?? EL CALENDARIO marca que el 22 de junio es el cierre de listas, el 11 de agosto las PASO y, el 27 de octubre, las generales.
EL CALENDARIO marca que el 22 de junio es el cierre de listas, el 11 de agosto las PASO y, el 27 de octubre, las generales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina