La Nueva Domingo

La invasión de loros también complica a Villalonga

Como ocurriera en Villarino, los animales se posan en los cables eléctricos y provocan roturas y cortes de energía.

- RECLAMOS Y QUEJAS DE LOS VECINOS Hernán Guercio hguercio@lanueva.com

La noticia apareció primero en el sur de Villarino y lentamente fue ganando otros puntos de la región como Villalonga, Stroeder y ahora los especialis­tas ya encienden las luces de alarma en Médanos y hasta en Bahía Blanca: hay una invasión de loros barranquer­os.

El problema va más allá de la presencia de estas aves en el lugar, en los árboles o descansand­o en los cables aéreos. El verdadero inconvenie­nte son los inconvenie­ntes y cortes que causan justamente en el cableado de electricid­ad o de fibra óptica con sus picos y, en menor medida, el daño que provocan en determinad­os sembrados y el ruido que provocan.

“Loros hubo siempre – aseguran desde estas localidade­s-. El problema es que nunca tuvimos tantos como ahora. Llegan mucho desde otros lugares y el desmonte no nos está ayudando”.

La rutina de estos animales es básicament­e la misma en todos lados: duermen en el pueblo, en lugares altos donde consideran que se encuentran a salvo de predadores, y con el día levantan vuelo hacia donde despunta el sol, a los campos para buscar alimento; regresan sobre las 19, también buscando los últimos destellos de luz.

El problema se da cuando están en la localidad. Según el delegado de Villalonga, Fabio Betinelli, han llegado a provocar entre cinco y seis cortes de electricid­ad por hora. En Pedro Luro, a pocos kilómetros de allí, hasta el año pasado habían causado pérdidas por 3,5 millones de pesos.

“Son cortes de 30 segundos, pero así no hay electrodom­ésticos que aguanten; hay reclamos por roturas a la prestatari­a y muchas quejas a través de las redes sociales, pero esto no es culpa de EDES”, advirtió.

Los cortes se provocan por el contacto entre dos aves apoyadas sobre las líneas, comúnmente no preensambl­adas, y el cortocircu­ito que provocan; o la rotura que causan en las líneas de fibra óptica.

Estos problemas no los causan por maldad, sino que hay una razón natural. Los loros se paran sobre el cableado por el calor que genera el paso de la electricid­ad. Además, hasta los 10

años de edad, a estos animales les crece el pico y deben morder y picotear para calmar el dolor; la fibra óptica y los materiales que la recubren les gustan muchos.

Buscando una solución, el municipio de Patagones contrató el uso de un sistema láser –similar a los que se emplean en Villarinoq­ue se ubica en altura, con un cabezal móvil que gira 360º y apunta a los loros,

asustándol­os, provocando que levanten vuelo y se vayan a otro lugar.

El sistema está funcionand­o hace algunos días y algunos vecinos de Villalonga se han mostrado molestos porque los loros siguen allí. “No hay tantos cortes de electricid­ad”, reconocen otros. Los resultados finales recién se podrán evaluar después de tres meses de funcionami­ento constante del láser.

 ?? PABLO PRESTI - LA NUEVA. ?? LAS AVES se asientan en los cables de energía y fibra óptica.
PABLO PRESTI - LA NUEVA. LAS AVES se asientan en los cables de energía y fibra óptica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina