La Nueva Domingo

Según Ulises Forte, la suba de la carne se debió a la falta de oferta

El titular del IPCVA volvió a reclamar la implementa­ción de políticas de Estado que apuntalen la producción ganadera.

-

El titular del Instituto para la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, Ulises Forte, señaló que el aumento de precios que en las últimas semanas se observó en las góndolas es la consecuenc­ia directa de un mercado que no promovió la oferta de carne.

El dirigente rural aclaró que “no vamos a negar o minimizar las subas” y hasta reconoció que los incremento­s de los últimos dos meses en el valor de la carne fueron altos. Además, recalcó que la realiza- ción de un diagnóstic­o certero de la situación podría evitar a futuro estas disparadas de los precios “que habitualme­nte son seguidas por un planchazo”.

“La base del problema fue, sin ninguna duda, la escasez de oferta. Si buscamos las explicacio­nes más

sencillas del fenómeno, hay que decir que en primer lugar estamos sufriendo las consecuenc­ias de los fenómenos climáticos extremos –como inundacion­es y sequías- que sufrimos en los últimos dos años”, sostuvo.

Forte reconoció que habitualme­nte la suba de precios se da en primavera, que en esta oportunida­d se atrasó y llegó en el verano en el que, por si fuera poco, se registró una mayor demanda de car

ne “impulsada por los turistas que otros años veraneaban fuera del país”.

“No obstante, debemos destacar que en los últimos años los aumentos de la hacienda y de la carne en el mostrador habían estado por debajo de la inflación general, con un importantí­simo aumento en los costos”, sostuvo.

Además, señaló que posiblemen­te los precios de la carne se mantengan en alza un tiempo más y que en el futuro probableme­nte se estabilice­n e incluso se atrasen.

“Por eso siempre decimos que es necesario trabajar en políticas que lleguen desde el Estado hacia el sector.

"Es el Estado el que, por la vía de los incentivos, debe favorecer la oferta y evitar que el mercado permita que otras actividade­s -especialme­nte las relacionad­as con la especulaci­ón financiera­conspiren contra la producción de carne”, recalcó.

“El mercado determinó que no se priorizara la oferta y estamos pagando las consecuenc­ias. Por ello, es necesario un Estado activo que acompañe la libre oferta para evitar estos serruchos de precios, y que la producción y la oferta garanticen la demanda, más aún en estos momentos en que aumentan las exportacio­nes y seguimos contando con un mercado doméstico dispuesto a mantener un alto consumo de carne vacuna”, finalizó.

 ?? EMMANUEL BRIANE - LA NUEVA. ?? Forte dijo que el sector sufre las consecuenc­ias de fenómenos climáticos adversos.
EMMANUEL BRIANE - LA NUEVA. Forte dijo que el sector sufre las consecuenc­ias de fenómenos climáticos adversos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina