La Nueva Domingo

Con el Dow Center, Pepe Sánchez cumplió su desafío

En 2013 le contó a "La Nueva" la necesidad de tener un estadio. En 2017 confirmó algo así. El martes abrieron las puertas.

- Fernando Rodríguez ferodrigue­z@lanueva.com

“El gran desafío de Pepe”, Nueva." tituló "La en la portada del lunes 8 de julio de 2013. Tapa de la sección Deportes publicó: “Pepe proyecta otro estadio”.

“Mi cabeza explota con mil ideas”, encabezó en la página 16. Y en la 17: “El estadio, a esta altura, nos lo debemos”. Mucho espacio. La idea lo merecía.

Todo surgió de una charla, café por medio, en Avenida Alem y 11 de Abril, el miércoles 3 de julio de 2013.

Bahía Basket transitaba su tercera temporada en la Liga Nacional y estaban reacondici­onando el Polideport­ivo Norte.

De todos modos, la cabeza de Pepe, como siempre, iba más allá de lo que había a la vista.

—¿Cuál sería un desafío desde Bahía Basket para la ciudad?

—Hace un tiempo le pregunté

a Manu si el tema del estadio estaba abortado para él y me dijo que sí. El desafío mayor es pensar y proyectar que como ciudad podamos tener un estadio multifunci­ón. Y con esto no hablo de un mega estadio, ni de un estadio a construir con recursos públicos solamente, sino, con un gran aporte del sector privado.

Fue la primera vez que Pepe habló del tema.

Desde entonces, caminó de la mano del sector privado y, básicament­e, por su inversión y desafío personal, naturalmen­te ambicioso y visionario, el martes 28 de noviembre de 2017 oficializó un proyecto concreto que, para ese día, ya estaba en marcha. Se trataba de algo revolucion­ario.

“Este lugar es mi sueño. Y será justamente lo que me hubiese gustado que me hubieran ofrecido antes de irme afuera. El sueño estuvo siempre dando vueltas en mí, desde que comenzamos con este proyecto en 2010”, dijo en la presentaci­ón.

“Fue un proceso paulatino, aunque hubo un momento en que tuve que jugármela. Y cuando vi respaldo y acompañami­ento, ya no dudé. Ni miré para atrás”, contó ese día.

“Queremos darle a los deportista­s las herramient­as para estar aptos mental y emocionalm­ente para enfrentar lo que se viene y para poder desenvolve­rse en un ámbito de mucha presión, donde hoy sólo sobreviven los más fuertes. Nosotros queremos capacitar. Hacia allá vamos, a crear ese entorno”, explicó aquella mañana.

En un país acostumbra­do a las promesas incumplida­s, descreído y plagado de oportunist­as, Pepe Sánchez mantuvo sus conviccion­es, fortaleció su propia idea, la personaliz­ó y concretó una de las obras más relevantes de los últimos años en la ciudad. ¡Brillante!

 ??  ?? 2- Bahiense del Norte (Manu Ginóbili): surgió de la fusión entre Deportivo Norte (ubicado en Salta 359) y Bahiense Juniors (Salta 28). El 1 de diciembre de 1975 nació Bahiense del Norte, en Salta 28.
2- Bahiense del Norte (Manu Ginóbili): surgió de la fusión entre Deportivo Norte (ubicado en Salta 359) y Bahiense Juniors (Salta 28). El 1 de diciembre de 1975 nació Bahiense del Norte, en Salta 28.
 ??  ?? 4- Comercial (Osvaldo Giorgetti): el 16 de julio de 1933 inauguró su cancha. Y se mudó dentro del mismo predio de San Martín y Magallanes de Ingeniero White.
4- Comercial (Osvaldo Giorgetti): el 16 de julio de 1933 inauguró su cancha. Y se mudó dentro del mismo predio de San Martín y Magallanes de Ingeniero White.
 ??  ?? 5- El Nacional (Delfo y Pacífico Ciccioli): funcionó en Saavedra y 25 de Mayo; en 1936 se afilia Nacional (luego América) y vuelve a ser El Nacional, con su cancha en Chiclana 673. En 2000 mudó su escenario principal a su Parque Social de 14 de Julio 3250.
5- El Nacional (Delfo y Pacífico Ciccioli): funcionó en Saavedra y 25 de Mayo; en 1936 se afilia Nacional (luego América) y vuelve a ser El Nacional, con su cancha en Chiclana 673. En 2000 mudó su escenario principal a su Parque Social de 14 de Julio 3250.
 ??  ?? 3-
Barracas Central: inauguró su cancha el 22 de diciembre de 1936, en Thompson 635.
3- Barracas Central: inauguró su cancha el 22 de diciembre de 1936, en Thompson 635.
 ??  ?? 6- Estudiante­s (Osvaldo
Casanova): comenzó en el Parque de Mayo. Se mudó a Darregueir­a 75 esquina O'Higgins y, el 28 de enero de 1939, se inauguró su actual estadio.
6- Estudiante­s (Osvaldo Casanova): comenzó en el Parque de Mayo. Se mudó a Darregueir­a 75 esquina O'Higgins y, el 28 de enero de 1939, se inauguró su actual estadio.
 ??  ?? 7- Estrella (Luis Alvarez): estuvo, originalme­nte, en Falcón y Fitz Roy. Se mudó a Falcón y España. El 13 de febrero de 1982 un tornado lo destruyó. Fue reinaugura­do el 12 de junio de 1987.
7- Estrella (Luis Alvarez): estuvo, originalme­nte, en Falcón y Fitz Roy. Se mudó a Falcón y España. El 13 de febrero de 1982 un tornado lo destruyó. Fue reinaugura­do el 12 de junio de 1987.
 ??  ?? 1- Argentino (Ardubilio Severini): originalme­nte, su escenario estaba ubicado en Juan Molina y Tucumán. Pasó a Almafuerte 730 y el 13 de agosto de 1940 habilitó su actual cancha, en Holdich 350.
1- Argentino (Ardubilio Severini): originalme­nte, su escenario estaba ubicado en Juan Molina y Tucumán. Pasó a Almafuerte 730 y el 13 de agosto de 1940 habilitó su actual cancha, en Holdich 350.
 ??  ?? 8- Independie­nte (Raúl y
Néstor Barral): sus primeras tierras se las vendió a Estudiante­s, pasó a las últimas cuadras de O'Higgins y concretó su ubicación final en Italia 250.
8- Independie­nte (Raúl y Néstor Barral): sus primeras tierras se las vendió a Estudiante­s, pasó a las últimas cuadras de O'Higgins y concretó su ubicación final en Italia 250.
 ??  ?? 9-
La Falda: se denominó Club Estudiante­s de La Plata, luego, Estudiante­s del Plata y finalizó con el actual nombre, en Humboldt 52.
9- La Falda: se denominó Club Estudiante­s de La Plata, luego, Estudiante­s del Plata y finalizó con el actual nombre, en Humboldt 52.
 ??  ?? 10- Leandro N. Alem (Daniel Lacunza): comenzó en las Heras y Dorrego. El 29 de agosto de 1953 inauguró su cancha en Azara al 600.
11-
Dow Center: está en Al
10- Leandro N. Alem (Daniel Lacunza): comenzó en las Heras y Dorrego. El 29 de agosto de 1953 inauguró su cancha en Azara al 600. 11- Dow Center: está en Al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina