La Nueva Domingo

Uno levanta la bandera de la izquierda y otro promueve el vecinalism­o

Gastón Herrera y Daniel Medina participar­án en las PASO de agosto en la carrera por la intendenci­a de Coronel Rosales. Ambos aspiran a ocupar el lugar de Uset.

-

En esta tercera entrega presentamo­s a Gastón Herrera y Daniel Medina, dos de los ocho que buscan quedarse con el sillón del intendente de Coronel Rosales.

En las próximas PASO, los rosaleños deberán elegir entre 9 listas que postulan precandida­tos a intendente. Como cada semana, presentamo­s a otros dos de los que buscan ocupar el lugar del actual jefe comunal Mariano Uset (Cambiemos).

Gastón Herrera, 39 años, entrerrian­o y radicado acá desde 2009, se postula por el Frente de Izquierda Unidad, boleta que lleva Nicolás del Caño como precandida­to a presidente.

“Queremos que las prioridade­s de gobierno sean la juventud precarizad­a, los trabajador­es pobres y el movimiento de mujeres”, dice Herrera, que ya se postuló en las últimas dos elecciones.

“Los trabajador­es somos quienes más padecemos la crisis. Lo vivo en carne propia”, dice Herrera, tatuador, casado y sin hijos.

Entre sus propuestas, destaca la municipali­zación de los servicios para frenar los tarifazos, que los fondos educativos se usen en las escuelas y no para otros fines, el pase a planta permanente de los contratado­s y casas refugio para albergar a la “altísima cantidad de víctimas de violencia de género que hay en Punta Alta y no tienen dónde ir”.

De la gestión comunal actual dice que hicieron obras sin enfocarse en las necesidade­s más urgentes: “Les interesa más embellecer la ciudad, poner luminarias LED en el centro y repaviment­ar, mientras hay barrios sin luz y calles de tierra donde los micros no pasan”.

“A Coronel Rosales le falta enfocarse en el pueblo trabajador. Los pibes dejan de estudiar en Bahía porque no pueden pagar el pasaje y eligen quedarse a trabajar de changas y que los negreen; pero el intendente, los concejales y los funcionari­os viven como empresario­s. ¿Para quién trabajan? ¡Que cobren lo mismo que un docente!”,reclamaHer­rera.

Agregó que, si no se postulara, “votaría en blanco” porquening­unoreprese­nta la voz de los trabajador­es y la juventud.

Boleta corta

Daniel Medina, 36 años, porteño, vive en Punta Alta desde los 11 y se postula por Bien Común, el partido vecinalist­a que formó en 2015 y por el cual es concejal.

Quiere ser intendente porque “falta un liderazgo diferente en la ciudad” y porque el Ejecutivo les ningunea las ordenanzas que consiguen aprobar y que benefician al distrito.

“No es dar órdenes y hacerse el más capo. Hay que reconocer lo que está bien para el distrito y construir en colectivo, sin egos ni protagonis­mo individual”, señala Medina, que va con boleta corta.

También se queja de la falta de transparen­cia del gobierno: “Todas las áreas niegan informació­n. Como ciudadano, no se puede acceder a ninguna orden de compra o gasto del Municipio”.

“No quieren que los controlen, pero la falta de informació­n también genera desigualda­d”, asevera Medina, estudiante de abogacía, casado y con una hija.

Desde su espacio, propone “reformar las áreas del Municipio llenas de cargos

políticos; auditar el funcionami­ento de Catastro para regular el acceso a tierras, llevar adelante una política de planificac­ión urbana y crear una agencia de control que unifique Tránsito, Bromatolog­ía y las inspeccion­es bajo un mismo mando”.

“La gestión actual hizo obras muy necesarias, como asfaltar avenida Jujuy, pero quedó pendiente la señalizaci­ón vial. También aplaudimos las mejoras en el hospital, aunque falta reforzar los Centros de Atención Primaria de la Salud”, agrega.

“El distrito no tiene una mirada a largo plazo, y hay grandes temas que necesitan políticas de consenso, como la basura, que no se soluciona ni en 4 ni en 8 años”, finaliza.

—Y si Daniel Medina no se postulara, ¿a quién votaría?

Me hubiese gustado que el concejal Pablo Pujol (GEN) o la dirigente Juliana Tomasini (PJ) se presentara­n; pero como no están, me intereso por el humanismo.

“La gestión actual hizo obras muy necesaria, pero quedó pendiente la señalizaci­ón vial”.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? DANIEL MEDINA es precandida­to por Bien Común, que formó en 2015.
ARCHIVO LA NUEVA. DANIEL MEDINA es precandida­to por Bien Común, que formó en 2015.
 ??  ?? GASTÓN HERRERA se postula por el Frente de Izquierda Unidad.
GASTÓN HERRERA se postula por el Frente de Izquierda Unidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina