La Nueva Domingo

Trankels pide mejorar la gestión y estar más cerca de los vecinos

El precandida­to a intendente por el justiciali­smo en Tornquist dijo que hay desorden en las cuentas municipale­s.

-

El establecim­iento de políticas de Estado centradas en cuestiones como el turismo o la disposició­n de los residuos sólidos urbanos; la reactivaci­ón de la obra pública y la constituci­ón de un gobierno municipal que se encuentre más cerca de la gente, con una mejor política de comunicaci­ón, son los puntos principale­s de la propuesta que Gustavo Trankels (Frente de Todos) propone en Tornquist de cara a las próximas elecciones municipale­s.

Para el exintenden­te justiciali­sta, que estuvo al frente de la comuna entre 2007 y 2015, cuando fue derrotado por el actual jefe comunal Sergio Bordoni, hoy en la comuna existe “una evidente falta de gestión” y desorden en los números.

“De acuerdo a las cuentas del municipio, la proyección al día que Bordoni deje la intendenci­a nos da una deuda de 200 millones de pesos, una cantidad muy grave para un distrito como el nuestro”, aseguró.

En ese sentido, recordó que un reciente estudio de la Asociación Argentina de Presupuest­o y Administra­ción Financiera Pública calificó con un cero en transparen­cia a la actual comuna de Tornquist.

“Esta es una cuestión preocupant­e, tanto para vecinoscom­oparainver­sores. Nosotros queremos transparen­tar la administra­ción pública. Cuando fuimos gobierno llegamos a ser, incluso, una gestión modelo a nivel provincial”, manifestó.

Además, remarcó que — más allá del incremento de los impuestos dispuesto por parte del gobierno nacional— en estos tres años la comuna serrana produjo la mayor suba de las tasas municipale­s en toda la historia de Tornquist.

“Lamentable­mente, ese aumento no ha tenido un correlato en el mejoramien­to de los servicios”, explicó.

Según Trankels, “hoy no seríamos opción si quisiéramo­s hacer las cosas como se vienen haciendo hasta ahora”.

“El vecino sufre la no gestión actual y no hay inversión en seguridad; existe un crecimient­o desordenad­o en vez de un desarrollo planificad­o y ordenado. Por ello, vemos que existe un fuerte componente para que la gente nos apoye, y es la esperanza”, reconoció.

Además, señaló que la idea de volver también significa haber aprendido de los errores propios.

“Queremos poner en marcha nuevamente todo lo que estaba cuando éramos gestión. Buscamos gobernar más cerca del vecino, con una mesa ciudadana en la que el contribuye­nte y los potenciale­s inversores encuentren soluciones y no obstáculos en la administra­ción pública", dijo.

Por ello, explicó, desde hace tiempo viene desarrolla­ndo reuniones temáticas en cada población del distrito, para conocer a fondo las problemáti­cas de cada una de ellas.

“De ese relevamien­to queremos encabezar un proyecto de gobierno que amalgame lo que el vecino nos cuenta, con ideas que salgan de ellos mismos, gestionand­o para que eso se convierta en una mejora de la calidad de vida y de su futuro”, sostuvo.

“Nuestra responsabi­lidad es construir un Estado que sea amigable, y para eso también nos estamos capacitand­o. Nuestra intención es llevar a cabo un trabajo minucioso, que abarque todas las localidade­s de Tornquist; cada una de ellas merece una mirada especial y queremos dársela”, concluyó Trankels.

Trankels, intendente entre 2007 y 2015, consideró necesario transparen­tar la administra­ción pública de la comuna.

 ?? EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ?? GUSTAVO TRANKELS, junto a la primera precandida­ta a concejal, Carmen Soverchia.
EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. GUSTAVO TRANKELS, junto a la primera precandida­ta a concejal, Carmen Soverchia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina