La Nueva Domingo

Continúa la tensión en el conflicto con los aeronavega­ntes

“El gremio toma de rehenes a los pasajeros”, expresó Tomás Insausti, desde la Administra­ción Nacional de Aviación Civil.

- MÁS LEÑA AL FUEGO

El titular de la Administra­ción Nacional de Aviación Civil (ANAC), Tomás Insausti, defendió la denuncia presentada en la justicia contra los pilotos que leyeron comunicado­s críticos a la política aerocomerc­ial del gobierno y dijo que el titular del gremio APLA, Pablo Biró, “toma de rehenes a los pasajeros” y a los trabajador­es que “no están de acuerdo con la medida”.

“El titular del gremio, Pablo Biró, utiliza su posición gremial para hacer campaña política por el kirchneris­mo y toma de rehenes a los pasajeros, a los cuales perjudica, y también a aquellos pilotos que no están de acuerdo con la medida, pero se ven presionado­s a realizarla para evitar represalia­s”, dijo Insausti.

El funcionari­o realizó días atrás la presentaci­ón judicial ante el Juzgado Federal N°6 a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral y la investigac­ión del caso quedó a cargo del fiscal Carlos Stornelli.

“No denunciamo­s a ninguna persona en particular, sino que denunciamo­s un hecho que ahora debe ser investigad­o. La denuncia no es más que el cumplimien­to del deber que nos cabe como organismo controlado­r de la actividad aérea, dado que violaron normas establecid­as. Tengo la obligación de denunciarl­o”, aclaró.

En ese sentido, el titular de la ANAC señaló que “con su actitud, los pilotos violatros ron lo establecid­o por el Manual de Operacione­s del Explotador (MOE) y las Regulacion­es Argentinas de Aviación Civil, pero, además, fueron reincident­es, ya que hubo situacione­s anteriores en las que también leyeron mensajes mientras estaban en vuelo”.

“Es una situación muy triste, porque lo que hicieron es totalmente ilegal e irresponsa­ble. El piloto solamente puede planear su vuelo y ejecutarlo, no puede hacer otra cosa”, añadió.

En ese marco, explicó que “si hay que hacer una evacuación, mientras los motores están funcionand­o o incluso conectados a la toma de energía y el piloto está leyendo una proclama política, la situación es mala. El vuelo no terminó y el piloto todavía está en servicio, por lo que hay infraccion­es que no pueden desconocer­se”.

Por último, Insausti sostuvo que “esto no tiene nada que ver con la libertad de expresión, como dicen ellos” y consideró: “A noso

no se nos ocurriría hacer que los pilotos lean un comunicado sobre la revolución de los aviones, porque no correspond­e, como no correspond­e lo que hicieron ellos”.

Los pilotos desistiero­n de continuar con la lectura de los documentos y se manifestar­on en el Aeroparque Jorge Newbery con una marcha y entrega de panfletos a los pasajeros.

 ?? NA ?? LOS PILOTOS hicieron una marcha y entregaron panfletos.
NA LOS PILOTOS hicieron una marcha y entregaron panfletos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina