La Nueva Domingo

Transparen­tar la gestión pública

- Por Luis María Ferella

La búsqueda del bien común debe ser el objetivo principal de quien tiene la responsabi­lidad de gobernar. Ese objetivo puede verse viciado por la corrupción cuando los intereses personales le ganan a la transparen­cia y la honestidad, valores fundamenta­les que nos identifica­n.

La gobernador­a María Eugenia Vidal apostó a un cambio en esta dirección y hoy tenemos la certeza de haber concretado un paso adelante en la lucha contra la corrupción.

Desde el comienzo de nuestra gestión, impulsamos la modificaci­ón de normativas que regulan el Sistema de Declaracio­nes Juradas Patrimonia­les de la Provincia.

Antes, se presentaba­n en formato papel y eran reservadas, es decir, que no eran públicas.

Ahora, de acuerdo a las previsione­s de la Ley 15.000, todos los funcionari­os con jerarquía superior a Director, personal que intervenga en el manejo de fondos públicos y habilitaci­ones, personal de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitencia­rio Bonaerense, con jerarquía superior a Oficial, Inspector o Alcaide respectiva­mente, entre otros, deben presentar su Declaració­n Jurada al inicio, anualmente y al cese de sus funciones.

La informació­n pública declarada es de libre acceso y puede ser consultada,

sin ningún tipo de requerimie­nto previo, a través de la página web de Ministerio de Justicia.

La transparen­cia y la rendición de cuentas son elementos sustantivo­s en la consolidac­ión de una gestión que permita que los recursos lleguen a donde tiene que llegar y no se desvíen en el camino.

En este sentido, la Oficina de Fortalecim­iento Institucio­nal (OFI) es el órgano provincial responsabl­e de diseñar e implementa­r políticas de prevención y control de prácticas corruptas en pos del fortalecim­iento institucio­nal.

En este marco, brindamos asistencia­s técnicas a los municipios y acompañamo­s a las empresas del Estado provincial para reducir riesgos de corrupción en sus operacione­s.

La ciudadanía es un actor central en la lucha que estamos llevando adelante contra la corrupción, por ello habilitamo­s el primer Canal de Denuncias de la Provincia disponible para todos los ciudadanos para denunciar en forma anónima, identifica­da o bajo reserva de identidad, hechos de corrupción o contrarios a la ética pública en el ámbito del Poder Ejecutivo de la Provincia.

Una gestión transparen­te es parte del cambio cultural que estamos impulsando. Es una decisión política que busca instaurar prácticas de gobierno al servicio de la comunidad, dejando atrás años de corrupción que distorsion­an la asignación de recursos, destruyen la confianza de los ciudadanos y generan consecuenc­ias que condiciona­n la calidad de vida de los bonaerense­s.

Por esta razón, dar la pelea contra la corrupción es trabajar todos los días para cambiar la realidad, buscando el bien común, con la verdad y la transparen­cia como valores fundamenta­les.

Titular de la Oficina de Fortalecim­iento Institucio­nal (OFI).

La ciudadanía es un actor central en la lucha que estamos llevando adelante contra la corrupción en la provincia de Buenos Aires.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina