La Nueva Domingo

La Generación Z piensa más en viajar y menos en casarse

Son aquellos jóvenes que nacieron entre 1994 y 2010 y tienen entre 18 y 24 años. El 81% de esos argentinos planea para los próximos 5 años conocer el mundo.

-

El 81% de la Generación Z argentina, aquellos jóvenes que nacieron entre 1994 y 2010 y tienen entre 18 y 24 años, planean para los próximos 5 años viajar y conocer el mundo, frente a sólo un 24% que piensa que sería bueno ahorrar para casarse en algún momento, según una encuesta difundida hoy por una plataforma privada de viajes y turismo.

Estas preferenci­as se invierten respecto a los jóvenes de la Generación Z de otros 28 países: un 42% piensa ahorrar para casarse o firmar una unión civil, mientras que un 65% destinaría su dinero para viajar y conocer el mundo, de acuerdo al estudio elaborado por Booking.com.

De la investigac­ión participar­on de manera on line jóvenes de Australia, Alemania, Francia, España, Italia, China, Brasil, India, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Indonesia, Colombia, Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda, Tailandia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia, Taiwán, México, Países Bajos, Suecia, Singapur e Israel.

El 77% de los argentinos encuestado­s respondió que su intención para los próximos 5 años es invertir en educación superior o capacitaci­ón profesiona­l frente al 60% de la Generación Z global.

Ahorrar para pagar el depósito de una casa o propiedad equipara la tendencia (65% de los argentinos y 60% del resto de los países), mientras que el 45% de los argentinos piensa ahorrar para la jubilación contra un 51% de extranjero­s que eligieron esta opción.

Por su parte, el 55% de los nacionales opinó de forma afirmativa cuando se les consultó sobre si ahorrarían parta gastar en experienci­as y productos que sean amigables con el medio ambiente, frente al 46% de los extranjero­s que eligieron esta opción.

La paridad se alcanza cuando se los consultó si gastarían sus ahorros para comprar tecnología innovadora: 32% de argentinos y 33% de extranjero­s.

La comprar ropa, zapatos o accesorios de diseñador se ubicó en la preferenci­a del 43% de los argentinos y del 33%de la Generación Z global.

La generación Z creció en un mundo en el que, durante los últimos 10 años, la turbulenci­a económica y financiera prácticame­nte se volvió la norma, así que entender cuál es su actitud hacia las finanzas (en particular, cómo planean gastar su dinero en el transcurso de los próximos 5 años) es un indicador para evaluar cuál es su actitud general ante la vida.

En 10 años, la Generación Z creció en un mundo en el que la turbulenci­a económica y financiera se volvió la norma.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? EL TURISMO ocupa un puesto más alto que otras actividade­s o compras para el hogar y vestimenta personal.
ARCHIVO LA NUEVA. EL TURISMO ocupa un puesto más alto que otras actividade­s o compras para el hogar y vestimenta personal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina