La Nueva Domingo

La casa de Carlos Gardel, el imán que atrae a 3.000 argentinos por año a Toulouse

Significa un atractivo especial, fundamenta­lmente para los amantes del tango. La fachada de la vivienda ubicada en la Rue du Cannon D’Árcole mantiene su apariencia intacta. Para muchos es una buena excusa para conocer la ciudad francesa.

-

Toulouse impresiona por sus casas bajas, con tejas rojas y paredes coloradas, la mayoría de “ladrillo visto”, sus escasos edificios alto

El nacimiento de Carlos Gardel en Toulouse es motivo suficiente para que esa ciudad del sur de Francia esté emparentad­a con Argentina, pero también lo son los más de 3.000 argentinos, que según la oficina de Turismo local viven o viajan con frecuencia a esta urbe de 2.000 años de historia, que se reflejan en todos sus rincones.

La aparición de una partida de nacimiento que dice que fue precisamen­te en esta ciudad donde Gardel dio sus primeros pasos, es un imán para los argentinos que se acercan a la casa de la Rue du Cannon D’Árcole, que mantiene su fachada en apariencia intacta.

Su interior remodelado deja ver una serie de departamen­tos bautizados con nombres que identifica­n el espíritu gardeliano y argentino del lugar: Volver, Buenos Aires, Tango, River Plate, La Boca, Rosario y Garufa, entre otros.

En el frente, a un costado de la puerta de ingreso, existe una plaza que recuerda a Carlos GArdel

Julián Maldonado, empleado desde hace más de 15 años en la fábrica de aviones Airbus y un enamorado de esta tierra, aunque dice que extraña Buenos Aires y que en algún momento va a volver, visita regularmen­te la casa que lo acerca a sus raíces.

En 2001, a causa de la cri- sis, se trasladó junto a su familia a esta ciudad, de la que admite que es “cara” para vivir pero donde “todo funciona y los servicios están al alcance de todos”.

“Hay una página de Facebook, Argentinos en Toulouse, que tiene 3.256 miembros, con bastantes jugadores de rugby de primera y segunda división.

En Airbus, donde trabajo, seremos 3 o 4 y hay muchos que vienen de paso y de visita desde Barcelona”, explicó Julián.

Toulouse impresiona por sus casas bajas, con tejas rojas y paredes coloradas, la mayoría de “ladrillo visto”, sus escasos edificios altos, sus calles estrechas y sus enormes parques.

La ciudad invita a todos a descubrir el pasado, ya sea en su basílica románica, sus discretos palacetes renacentis­tas de imponentes pórticos, y las fachadas con una singular decoración de tierra cocida.

Su área urbana, con más de 1,3 millones de habitantes, que es también la cuarta mayor de Francia y la primera en crecimient­o demográfic­o, está atravesada por el río Garona.

En su casco urbano se produce la confluenci­a de los canales de Midi, Brienne y lateral del Garona, conformand­o brazos de río e islas para regocijo de sus habitantes.

Localizada al suroeste del país, a 90 kilómetros de los Pirineos españoles, se muestra moderna y activa, en un marco en el que, debido a su proximidad con España, exhibe un temperamen­to que la distingue.

Es la tercera ciudad universita­ria de Francia y vive una relación platónica con su río, el Gartona, que proviene de los Pirineos y es uno de los lugares de paseo preferidos por los habitantes de la ciudad en cuyo margen se realizan conciertos, exposicion­es, mercados.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina