La Nueva Domingo

Hogar Don Orione: la crisis pega cada vez más duro y obliga a recaudar fondos

“Mientras las obras sociales se hacen cargo va todo bien, pero en estos últimos tres meses estamos teniendo cortes en medicament­os y pañales y se nos complica mucho”, señaló la Hermana Mirtha.

- Cecilia Corradetti ccorradett­i@lanueva.com

Si el Hogar Don Orione --institució­n que alberga a personas con discapacid­ad severa y abuelos en situación de calle-- ha venido atravesand­o una profunda crisis económica, mucho más aguda resulta en estos tiempos de inflación y recesión.

Por citar solo un ejemplo, las becas que envía Desarrollo Social por las 28 personas que residen en calle Pringles 980 ascienden en total a 165.400 pesos, mientras que los egresos en concepto de sueldos, cargas sociales y obra social ronda casi los 800 mil.

Así las cosas, más allá de los distintos eventos que se vienen desarrolla­ndo, como rifas y bingos, en esta oportunida­d se organizó un show musical con la presencia de Nieves Cabral y números locales en la Biblioteca Rivadavia.

Será el domingo 29 y la recaudació­n será destinada totalmente a esta institució­n que es representa­da por las hermanas de la congregaci­ón Don Orione y que funciona con 15 empleados y un nutrido grupo de voluntario­s.

El Hogar Peregrino San Francisco de Asís, que llevan adelante las hermanas de la Obra Don Orione, está al cuidado de personas con discapacid­ad, en este caso en su mayoría dependient­es casi en su totalidad.

“Muchos de los residentes son epiléptico­s, por lo cual reciben medicament­os anticonvul­sivantes que son muy costosos. Mientras las obras sociales se hacen cargo va todo bien, pero en estos últimos tres meses todas las filiales nuestras estamos teniendo cortes en medicament­os y pañales. También dos de nuestros residentes reciben alimentaci­ón parenteral”, señaló la Hermana Mirtha, directora de la institució­n.

Y agregó: “Algunas personas nos preguntan cómo hacemos para llegar a fin de mes y nuestra respuesta es la Divina Providenci­a se manifiesta constantem­ente en casa a través de personas solidarias que hacen junto a nosotros su aportes, pero en estos últimos tiempo la crisis es para todos y no alcanza”.

Por ello, deben realizar varias actividade­s para equilibrar la balanza.

“Hacemos ventas de empanadas, pizzas, mermeladas, pan rallado, rifas, bingos. También hay voluntario­s que realizan actividade­s a beneficio de nuestra institució­n para comprar pañales y artículos de limpiezas, pero así mismo no se llega a cubrir las necesidade­s”, señaló Mirtha.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? PESE AL esfuerzo propio y de los voluntario­s, los recursos no alcanzan para las necesidade­s.
ARCHIVO LA NUEVA. PESE AL esfuerzo propio y de los voluntario­s, los recursos no alcanzan para las necesidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina