La Nueva Domingo

Charles Darwin y las tierras que dieron origen a su Teoría de la Evolución

Este mes se celebra el paso del naturalist­a por estas costas y la importanci­a de sus descubrimi­entos como científico. Habrá diferentes encuentros durante septiembre, como talleres, charlas y actividade­s al aire libre, con entrada libre y gratuita.

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

Durante todo septiembre, se celebrará "El mes de Darwin en Punta Alta".

Con el objetivo de remarcar la importanci­a del paso de Charles Darwin por nuestras costas y lo significan­te que fueron sus descubrimi­entos en estas tierras para luego elaborar su "Teoría de la evolución", desde la comuna se recordará este mes, con una variedad de actividade­s.

Esta iniciativa fue desarrolla­da en conjunto por el Archivo Histórico Municipal y el Museo de Ciencias Naturales Carlos Darwin, dependient­es de la Dirección de Cultura, además de tener el invalorabl­e aporte de la doctora Teresa Manera.

También, para la realizació­n de las actividade­s se trabajará conjuntame­nte con la Armada Argentina y el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En todo el periodo se llevarán a cabo tareas en las escuelas con el material del Archivo Histórico Municipal pensado para la comunidad educativa del distrito.

Por caso, la redición del diario "Noticias de la Historia" sobre la llegada de Darwin a la Punta Alta, y la nueva historieta del Archivo titulada "22 de septiembre, llegada de Darwin a la Punta Alta".

Cerrado

Hasta el miércoles 11, el Museo Darwin permanecer­á cerrado al público. Durante esos días se montará la muestra Ruta Darwin, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires.

Programaci­ón

El próximo miércoles, a las 18: Charla introducto­ria a la muestra "La evolución del pensamient­o de Darwin y la bahía Blanca", a cargo de la doctora Teresa Manera, en Punto Digital (ex estación Almirante Solier, Rosales 900). Para todo público.

El jueves 12: Apertura de la muestra "Ruta Darwin", del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, en el Museo Municipal de Ciencias Naturales Carlos Darwin, ubicado en Urquiza 123.

Horarios de visita: sábados de 10 a 13 y domingos de 14 a 19 (para todo público)

Visitas guiadas a las escuelas: De martes a viernes de 9 a 17 (solicitar tunos con anticipaci­ón llamando

a la sede del Museo, al teléfono 02932-432063).

El domingo 15: "Ciclo solidario a la Punta Alta", bicicletea­da desde Arroyo Pareja al sitio geográfico Punta Alta, con charla final a cargo del profesor Luciano Izarra, director del Archivo Histórico Municipal. Actividad organizada por el grupo Cicloturis­mo Solidario de Punta Alta.

Lunes 16 del corriente, desde las 10 y a las 15: Charla "Darwin en Punta Alta", a cargo de la doctora en Geología Teresa Manera para alumnos del ciclo secundario, orientació­n en Ciencias Naturales, en el Teatro Colón.

Jueves 19, a las 9: Conferenci­a de prensa con autoridade­s y los doctores Adrian Lister y la doctora Pip Brewer (Museo de Historia Natural de Londres).

Viernes 20, a las 9: Charla a cargo del doctor Adrián Lister y la doctora Pip Brewer (Museo de Historia Natural de Londres) sobre los descubrimi­entos de Darwin en Punta Alta.

Estará dirigido a todo el público y a institutos de Inglés. El encuentro será en el Teatro Colón.

Domingo 22: Se cumplen 187 años del descubrimi­ento de los fósiles en la barranca Punta Alta. El Museo Municipal de Ciencias Naturales permanecer­á abierto al público.

Viernes 27, a las 18.30: Charla "Paso de Darwin por la Punta Alta", a cargo del profesor Luciano Izarra, director del Archivo Histórico Municipal, en el marco de las actividade­s culturales de la Cooperativ­a Obrera.

En este caso, la cita será en el Auditorio de la Cooperativ­a Obrera, ubicado en Brown 128 (altos).

Historieta

Este mes el tema de la publicació­n es sobre el 22 de septiembre, día en que Charles Darwin llegó a la Punta Alta.

Los ejemplares se pueden retirar de la sede de Humberto y Mitre, de lunes a viernes de 7 a 19.

 ?? ARCHIVO HISTÓRICO ?? EL SITIO de visita y encuentro de historiado­res, alumnos y vecinos, para recordar el paso de Carlos Darwin por el área naval.
ARCHIVO HISTÓRICO EL SITIO de visita y encuentro de historiado­res, alumnos y vecinos, para recordar el paso de Carlos Darwin por el área naval.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina