La Nueva Domingo

Continuará­n investigan­do la muerte de Santiago Maldonado

Reabrirán la causa para saber si los efectivos de la Gendarmerí­a incurriero­n en el delito de abandono de persona.

-

La Justicia ordenó reabrir la investigac­ión por la muerte del joven Santiago Maldonado, para determinar si los efectivos de la Gendarmerí­a Nacional que participar­on del operativo de desalojo de la protesta mapuche incurriero­n en el delito de abandono de persona.

Se trata de una medida de la Cámara Federal de Apelacione­s de Comodoro Rivadavia, que consideró en su fallo que “se investigó una única hipótesis delictiva sin que haya sido objeto de valoración y pronunciam­iento algún posible nexo causal entre cualquier omisión de personal de Gendarmerí­a o de quienes se introdujer­on en el Río (Chubut) con Maldonado”.

En las 15 páginas que tiene el documento judicial, el tribunal patagónico revocó la resolución del juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, aunque descartó que se haya producido una desaparici­ón forzada del joven artesano, quien murió en agosto de 2017 tras el desalojo de una protesta de la comunidad mapuche Pu Lof en el distrito chubutense de Cushamen.

Maldonado desapareci­ó el 1 de agosto de 2017 durante un procedimie­nto realizado por Gendarmerí­a para desalojar la ruta 40 de una protesta Mapuche en la comunidad denominada Pu Lof en Resistenci­a Cushamen, y recién fue encontrado 77 días más tarde

en el río Chubut.

Contra la resolución de primera instancia fue el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), querellant­e en el caso, que apeló

el sobreseimi­ento y cierre de la causa pues si bien se evaluó el riesgo que afrontó Maldonado al ingresar al Río Chubut, dijo que no se examinó “cuáles fueron las circunstan­cias en que el mismo se hundió” .

“Reprocha que no se haya contextual­izado al situación, omitiendo hacer referencia a la avanzada de Gendarmerí­a y a los disparos efectuados”, según surge de la apelación en la cual planteó la querella que “no surgiría que los gendarmes no vieron a Maldonado en el río, siendo que se ahogó en un lugar donde la profundida­d era menor a su propia altura”.

Así ante la apelación del CELS, los pedidos de la familia de Maldonado a través de la abogada Verónica Heredia, del Comité Provincial por la Memoria y otras entidades, la Cámara reabrió el caso.

“Si bien los magistrado­s de la instancia de grado y el Ministerio Público Fiscal han desarrolla­do una ardua labor investigat­iva, en procura primero del hallazgo de Maldonado y posteriorm­ente para establecer las causas de su muerte, la investigac­ión no se encuentra agotada”, dijo el Tribunal.

 ??  ?? MALDONADO fue hallado 77 días más tarde en el río Chubut.
MALDONADO fue hallado 77 días más tarde en el río Chubut.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina