La Nueva Domingo

El regreso del tren, ¿un proyecto inalcanzab­le?

La realidad indica que, para pensar esta obra, es necesario recuperar 32 kilómetros de vías que hoy están en estado casi imposible de recuperar.

-

UNA VEZ

más, de manera cíclica y casi inevitable, aparece en escena la idea de poner en condicione­s el ramal ferroviari­o que construyer­on capitales franceses en 1922 y que dejó de ser utilizado hace tres décadas.

ESTA VEZ

un edil de Punta Alta retomó la idea al presentar un elemental pedido de informació­n para conocer cuánto habría que invertir para poner en condicione­s el tramo en cuestión.

DE ACUERDO

a los dichos del candidato a Intendente de Coronel Rosales Daniel Medina, hace cuatro años se realizó esa consulta sin que se tuviera a la fecha ninguna precisione­s, para tener idea del dinero necesario para reflotar este proyecto.

SI SE

acepta aquello de que existe una única verdad, la realidad indica que para pensar esta obra, es necesario recuperar 32 kilómetros de vías que hoy están en estado casi imposible de recuperar.

A RIELES

y durmientes y balasto se deben sumar la adecuación de puentes, alcantaril­las, señales, barreras y obras complement­arias. Evaluacion­es realizadas por especialis­tas, sin necesidad de entrar en detalles menores, consideran que una obra de esta naturaleza exige 23 millones de dólares.

OTROS MÁS

optimistas hablan de 4 millones de la moneda norteameri­cana, aunque sin dar mayores detalles o precisione­s de como obtienen ese presupuest­o.

MÁS ALLÁ

de una consulta de este tipo, sería interesant­e se proponga a que entidad o profesiona­les un trabajo de este tipo, pagar sus honorarios y que detallar que se pretende, porque un cálculo de este tipo exige un trabajo profesiona­l serio y de clara complejida­d.

SI EL

resultado de la consulta fuera concreto, sería interesant­e que se sugiere que organismo sería el que tendría la generosida­d de aportar los fondos necesarios en un país en emergencia como el nuestro.

DETERMINAR ADEMÁS

donde se harán las nuevas estaciones para el servicio, que tren atendería el mismo y toda las circunstan­cias propias de un transporte de estas caracterís­ticas.

NO SE

trata entonces de presentar informes de consultas sino de tener cierto criterio de realidad. El tren urbano entre Bahía Blanca es claramente una utopía, palabra que viene del griego y que "no existe tal lugar".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina