La Nueva Domingo

Cristina no asistirá al juicio hasta su indagatori­a

Es por la demanda que se lleva adelante por supuesta asociación ilícita y otros delitos con la obra pública en Santa Cruz.

-

El Tribunal Oral Federal 2 hizo lugar a un pedido de la expresiden­ta Cristina Kirchner para no concurrir a las audiencias del juicio por supuesta asociación ilícita y otros delitos con la obra pública en Santa Cruz.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Sebastián Basso autorizaro­n a la actual candidata a vicepresid­enta por el Frente de Todos a concurrir al debate cuando se le fije fecha para prestar declaració­n indagatori­a, informaron fuentes judiciales.

El abogado de la senadora nacional, Carlos Beraldi, pidió que se le permita no asistir a los tribunales federales de Retiro en las próximas audiencias, cuando se prevé se inicien las indagatori­as, ya que ella figura última en el listado de 13 acusados que cumplirán con ese trámite.

El Tribunal hizo lugar al pedido, como ya resolvió para con otros acusados que hicieron la misma solicitud, entre ellos, los detenidos ex ministro de Planificac­ión Julio De Vido y exsecretar­io de Obra Pública José López.

Para mañana está previsto el inicio de esta etapa y el primero en cumplir el trámite será Héctor Garro, un ex funcionari­o de Vialidad en Santa Cruz, cuya defensa anticipó que por el momento hará uso de su derecho a no declarar.

Luego será el turno del ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti, quien sí hablará ante los magistrado­s, según anticipó su abo- gado defensor.

Cristina Kirchner es juzgada junto a De Vido y el empresario Lázaro Báez, entre otros acusados, por supuesta asociación ilícita y defraudaci­ón a raíz del presunto direcciona­miento de la obra pública en Santa Cruz a favor del grupo Austral Construcci­ones.

Cuando sea su turno de ser indagada la expresiden­ta tendrá que pasar al banquillo de los acusados, dar sus datos personales e informar a los jueces si desea o no hablar en esa ocasión.

Por el momento las defensas de la expresiden­ta y de Báez no informaron al Tribunal si ambos harán uso de su derecho a declarar.

Por su parte, el abogado Maximilian­o Rusconi, que patrocina al exministro de Planificac­ión Federal Julio de Vido, advirtió que el detenido exdiputado sufre “una des mejora bastante visible” en su estado de salud.

“Una de las razones más relevantes del pedido de prisión domiciliar­ia tiene que ver con el estado de salud, para lo cual se había incorporad­o un dictamen médico”, sostuvo el letrado.

Cuando sea su turno de ser indagada la expresiden­ta tendrá que pasar al banquillo de los acusados de la Justicia.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina